La Senadora por la Quinta Cordillera, una de las zonas más afectada por la sequía, enfatizó que el Gobierno tiene la voluntad política para dar pronta solución al problema
Preocupada por la sequía que amenaza a la región, la Senadora Lily Pérez inició durante el último mes una serie de gestiones orientadas a conseguir que se declare escasez hídrica en la Región de Valparaíso, especialmente la zona Cordillera y sus provincias de Petorca, San Felipe, Los Andes, Quillota y Marga Marga.
Para lograr el objetivo la senadora por la Quinta Cordillera ha sostenido varias reuniones con especialistas e instado el acercamiento con los principales organismos vinculados a la materia. Este lunes urgió al Gobierno a firmar el decreto esta semana.
“He estado trabajando fuertemente con nuestros agricultores y regantes para que el Gobierno determine escasez hídrica a través de un decreto. Para ello he hecho gestiones con el Presidente de la República, el Ministro del Interior, Ministro de Obras Públicas, Ministro de Agricultura, seremis de nuestra región correspondientes, entre ellos el de Obras Públicas Pedro Sariego – quien ha desempeñado una activa participación –, intendencia y todos aquellos que tienen algún grado de responsabilidad y competencias para tomar esta decisión”.
“Las condiciones están dadas, todos los criterios se cumplen para que el Gobierno lo determine, he pedido al Gobierno que sea lo antes posible porque esto da un plazo de seis meses y porque además, hay que hacer la instalación de las bombas. Está visto el tema de los recursos, para ello los agricultores tienen que colaborar, todos están colaborando para que esto suceda, así que en estos días tendremos muy buenas noticias en este aspecto.”
“Estoy segura por todo el avance que se ha hecho en esto y por mi última reunión antes de ayer lunes con el equipo del Ministerio de Obras Públicas y la subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva a la cabeza, el decreto va sí o sí”, enfatizó la senadora.
Estas declaraciones surgen en el momento oportuno, sobre todo considerando que la escasez de agua se presenta como la más alarmante de la última década. Pronóstico basado en el 50% de déficit en cuanto a la cantidad de nieve caída, y otro 75% menos en el caso de las precipitaciones. Complicado panorama que afectará principalmente la zona de Petorca – La Ligua, el Valle del Aconcagua y la Provincia de San Antonio.