Senadora Lily Pérez abre Seminario Internacional de la Discapacidad.

Propuso alianza estratégica político – social para trabajar el tema de acuerdo a las conclusiones que se puedan obtener una vez finalizado el seminario y así convertirlas en proyectos de ley.

Hasta la Academia Diplomática Andrés Bello en Santiago llegó esta mañana la senadora Lily Pérez, quien en su calidad de presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, participó en la apertura del seminario “Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas CDPD y Administración de Justicia”.

La actividad que partió pasadas las 9 de la mañana, contó además con la presencia del subsecretario de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt; el presidente de la Corte Suprema, Milton Juica; la directora del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Ximena Rivas; y el diputado del Congreso de Diputados de España, Patrono de la Fundación Aequitas, Francisco Vañó Ferré.

En su intervención la senadora por la Quinta Región Cordillera hizo un análisis de la actual situación que aqueja a las personas con capacidades especiales de nuestro país, poniendo hincapié en la importancia del rol político legislativo por lograr mejoras en esta materia.

“Como presidenta de la Comisión de DD.HH. del Senado, la discapacidad es un tema que nos preocupa y ocupa desde siempre, sobre todo en las consecuencias que se generan producto de la gran discriminación que sufren estas personas. Sin embargo, estamos convencidos de que la discapacidad hay que mirarla con un enfoque social y no desde la perspectiva asistencialista que tradicionalmente se ocupa”.

A lo anterior agregó además la importancia de generar una alianza de trabajo conjunto entre el sector político y la labor social que mediante la metodología de la inclusión pueda convertir “las conclusiones de este seminario, en iniciativas que se puedan trabajar a posterior como proyectos de ley en el Senado”.

El seminario internacional de la discapacidad, cuyo objetivo es informar y documentar a los jueces, fiscales y defensores sobre los derechos diversificados de las personas con capacidades especiales, se extenderá hasta mañana martes 7 de diciembre.

Deja una respuesta