Graves daños causó el terremoto del pasado 27 de febrero de 2010 a los habitantes de la población Argentina de Quilpue, ya que el conjunto habitacional, fue calificado como un peligro para sus moradores, debido a que presentan daño estructural en muros, pilares y cadenas con grietas entre 1 cm. a 10 cm. aproximadamente, las que traspasan los muros de albañería.
A raíz de lo anterior, el Gobernador Arturo Longton, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo Matías Avsolomovich y el Alcalde de Quilpue Mauricio Viñambres, llegaron hasta el sector, para vigilar que los trabajos de reconstrucción de los blocks se estén cumpliendo a cabalidad, y sin ningún tipo de error.
Un 25% de avance se pudo observar en las reparaciones de los departamentos. Ante esto, el Alcalde Mauricio Viñambres señaló que; “me parece bastante bueno de que los vecinos tengan la tranquilidad de que esto se está haciendo bien a los plazos establecidos, incluso vamos más avanzados de lo que pensamos, así que las felicitaciones correspondientes, y esperando el mes de mayo para que pueda haber una solución para estas personas estén en sus casas”.
Por su parte el Seremi de Vivienda y Urbanismo Matías Avsolomivich señaló que “primero todos estamos muy contentos porque la empresa está comprometida con la obra y con los vecinos y eso para nosotros es una tremenda satisfacción. Segundo, porque van adelantado en los plazos y tercero porque están acogiendo las observaciones que ha hecho Serviu, observaciones técnicas y para tranquilizar las familias de que las reparaciones van a quedar en óptimas condiciones”.
Tras recorrer cada uno de los departamentos, el Gobernador Arturo Longton manifestó estar satisfecho con los avances manifestando además que “nosotros visitamos con el Serviu los departamentos como en abril o mayo y desde esa época hay avances importantes. Lo bueno es que hay varios departamentos que están siendo terminados. Aquí hay una tarea muy minuciosa desde el punto de vista de la construcción, y muy importante de parte del Gobierno, del Ministerio de Vivienda, de la Municipalidad, y una supervigilancia del Gobernador como representante del Presidente de la República”