Diputado Squella,valorá nueva ley que agiliza la creación de nuevas empresas.

“Este es un gran respaldo al emprendimiento y demuestra la confianza en la pequeña y mediana empresa”

El diputado por la provincia de Marga Marga, Arturo Squella, valoró la promulgación y entrada en vigencia de la ley que agiliza los trámites para la creación de empresas, la cual reducirá de 27 a 16 días el proceso de constitución de sociedades y facilitará las gestiones tanto en municipalidades como en Servicio de Impuestos Internos.

Dentro de las facilidades que entregará esta nueva normativa, se destaca el deber de las Municipalidades de entregar inmediatamente de solicitada una patente comercial (definitiva o provisoria) al contribuyente, la obligación del Servicio de Impuestos Internos de autorizar el uso de factura electrónica y “factura de inicio” (creada por esta ley) en forma inmediata al trámite de inicio de actividades, y el establecimiento que la publicación de los extractos de todas las empresas cuyo capital fuere inferior a 5.000 UF (aproximadamente $100.000.000 de pesos) será gratuito.

Respecto a las medidas contenidas en la nueva ley, el diputado gremialista afirmó: “Estamos en presencia de una gran noticia. Destaco la rapidez con que se discutió esta ley en el Congreso y su pronta promulgación, ello no hace más que reflejar la confianza que tenemos en la capacidad creadora de las personas y el irrestricto respaldo de este Gobierno a la Pequeña y Mediana Empresa”.

Squella agregó que: “Iniciativas como estas son las que verdaderamente nos encaminan a ser un país desarrollado. Debemos facilitarle la vida a los emprendedores con buenas ideas. Por otra parte el parlamentario se refirió a la nueva ley señalando que “Las Pymes concentran el 80% del empleo en el país, por lo que al fomentar la creación de nuevas empresas, avanzamos directamente en la disminución del desempleo”

Finalmente, el parlamentario UDI expuso que hoy en Chile son 500 mil los empresarios que actúan como persona natural en sus empresas, por lo que de ahora en adelante «les será más fácil constituir sociedades y tener acceso a créditos».

Deja una respuesta