Desde un comienzo José Sabat, Alcalde de la comuna tomó el tema de la sobrepoblación canina como una de las dificultades prioritarias a solucionar dentro de su gestión debido al gran impacto que causa sobre la ciudad. Por lo cual ha entregado un apoyo decidido y constante para llevar a cabo en forma exitosa el desarrollo del Plan de Control de Población Canina, que contempla decisiones a corto, mediano y largo plazo.
El Programa de esterilización de mascotas que se lleva a cabo en la actualidad, comenzó debido al progresivo aumento de perros en la Comuna de Villa Alemana y la necesidad de aquellos propietarios de hembras caninas que, teniendo estas mascotas, no cuentan con los recursos económicos necesarios para realizar cirugías de esterilización en forma particular. Ésta técnica ha sido indicada por muchos estudios a nivel mundial, como uno de los principales métodos para controlar la población de estas macotas a mediano y largo plazo.
Esta campaña de esterilización se planteó desde un comienzo, como un servicio gratuito para los vecinos dueños de estas mascotas que, deseando realizar este tipo de cirugías, no pueden hacerlo por carecer de los recursos económicos necesarios para efectuarla en forma particular. Esto cobra sentido debido a que se ha comprobado en diversos estudios que el número de estas mascotas está relacionado con la condición socio-económica de los propietarios; por lo que de esta forma se estaría contribuyendo, por una parte, a fomentar la tenencia responsable de mascotas y a la vez disminuir en forma paulatina la población de estas mascotas
Hasta el momento en Villa Alemana se han realizado 790 procedimientos quirúrgicos de esterilización. Sin embargo, con el fin de llegar con mayor efectividad a los sectores más vulnerables de la comuna, desde noviembre del 2010 comenzó el “Plan de esterilización en tu barrio”, en el cual las cirugías de esterilización se realizan en las Juntas de Vecinos, con lo cual se aumentaron las esterilizaciones de hembras caninas, y solo para este año se tienen proyectadas 1440 de estas cirugías.
Para realizar este plan trabajan en forma estable el Médico Veterinario, Jorge Castex y su ayudante, Madelene Caceres; sin embargo también se contado con la colaboración de alumnos tanto de Medicina Veterinaria como de Técnicos pecuarios y de Técnico Veterinario, los cuales han realizado sus prácticas profesionales o solo por su gran amor por las mascotas.
Los insumos para poder realizar las cirugías han sido entregados por la Corporación Municipal de Villa Alemana. Además a contar de este año se firmará un convenio de colaboración entre la SEREMI de Salud y la Municipalidad de Villa Alemana, en el cual se entregarán insumos adicionales necesarios para poder efectuar un mayor número de estas cirugías.
Se ha tratado de abarcar casi todos los sectores, dando un mayor énfasis en aquellos sectores más vulnerables y por ende con mayor cantidad de perros de la Comuna. Desde que comenzó el Plan de esterilización en tu barrio en Noviembre hasta el momento, se ha trabajado en las Juntas de Vecinos Peñablanca Norte, Rosenquit, Villa los Jardines, San José de la Palmilla, Miravalle, Santa Sarah y Las Vegas.
La esterilización de hembras caninas se enmarca dentro de un plan mayor de Control de Población de estas mascotas que abarca la Educación en Tenencia Responsable, Identificación mediante la aplicación de microchips y Registro de las mascotas en la municipalidad, Esterilizaciones masiva para el control de la reproducción de la población canina, un marco legal como la Nueva Ordenanza Municipal sobre la Tenencia Responsable de mascotas y su fiscalización por organismos municipales y carabineros, entre otros factores.
A futuro Jorge Castex, veterinario municipal en conjunto con José Sabat, Alcalde de la comuna quieren crear un departamento de Salud Ambiental más cercano a la gente, aumentando paulatinamente el radio de acción y entregando soluciones efectivas a los problemas relacionados con las mascotas.