El problema hídrico también está presente en la región de Valparaíso, en la provincia de Marga-Marga y en la comuna Villa Alemana, afectando a 11 poblaciones de la ciudad, donde se contabilizan 950 Familias, de las cuales 2.374 personas viven en la zona urbana y 1.504 personas que viven en la zona rural de la ciudad. Los efectos del fenómeno en la comuna, se ha presentado con problemáticas que dicen relación con pozos de captación con sus napas secas y el aumento de la frecuencia de provisión de agua con camiones aljibes municipales en los sectores sin redes de agua potable, debiendo extender sus servicios en horas y días en la semana con cuatro camiones aljibes de la Unidad de Operaciones.
Ante lo anterior, José Sabat Marcos, Alcalde de Villa Alemana, ha participado con su equipo de operaciones y emergencia municipal en distintas reuniones de la Provincia de Marga Marga y ONEMI, por los efectos de la sequía en la zona y para definir las necesidades de las familias afectadas. Es así que se ha solicitado a la Oficina de Emergencia Regional (ONEMI Región de Valparaíso), el apoyo para adquirir estanques comunitarios y familiares (para instalar y otorgar), motobombas, mangueras y el arrendamiento del servicio de un camión aljibe para reforzar la entrega de agua en los distintos sectores.
Cabe hacer presente que el municipio Villa Alemanino, debe destinar anualmente un presupuesto de más de $ 20 Millones de pesos, por el concepto de consumo de agua potable de grifos para los camiones aljibes que cumplen la función social de otorgar el vital elemento a sectores sin redes de agua y rurales de la comuna, este costo no considera los gastos operacionales de mantenciones mecanices y del personal.
Adicionalmente el Alcalde de Villa Alemana, ha instruido los siguientes cursos de acción en el ámbito municipal y a los integrantes del Comité de Protección Civil Comunal, como lo es:
•Georeferenciar las zonas afectadas por sequía, asimismo levantar un catastro comunal actualizado de los pozos particulares, municipales, sistemas APR y estanques de ESVAL;
•Mantener un monitoreo permanente del estado de los volúmenes de los tranques localizados en la comuna y solicitar a las unidades fiscalizadoras, el control de La Ordenanza de Aseo y Ornato de la comuna de Villa Alemana; D.A. Nº 534 del 29.05.1990, Art 12º “Que prohíbe lavar vehículo en vías públicas”
• Finalmente la autoridad comunal, hace un llamado a la población villa lemanina, para evitar el frecuente mal uso del agua potable, siguiendo recomendaciones practicas, que se detallan a continuación:
• Evite lavar su vehículo y regar el jardín en forma exagerada; revise y solucione los problemas de filtraciones de agua en su hogar y mantenga en buen estado su grifería; Evitar abrir llaves si no va utilizar de inmediato el agua; Denuncie ante las autoridades cualquier pérdida de agua en la vía pública como en matrices de Esval rotas, grifos u otros.
• Racionalice el uso del agua, con el objeto de satisfacer las necesidades básicas Hierva el agua, si la va a utilizar para consumo y no tiene la seguridad que es potable y Ahorre electricidad, recuerde que la mayor parte de esta energía se produce con recursos hídricos