Senadora Lily Pérez: “Nuestras mujeres deben ser reconocidas y valoradas todos los días del año”.

En el marco del Día Internacional de la Mujer la senadora por la Quinta Región Cordillera destaca nuevamente el rol social de la mujer y sus desafíos

Con motivo de conmemorarse un aniversario más del Día Internacional de la Mujer, la senadora Lily Pérez envió un cariñoso saludo a todas las mujeres chilenas y especialmente de la Quinta Región Cordillera que representa, al mismo tiempo que realizó un enérgico llamado a defenderlas y respetarlas, así como también a denunciar los actos de violencia que vulneren sus derechos.

“Es tan importante tener un día en que nos festejen, lo que no quiere decir que el resto del año no lo sea. Nuestras mujeres en Chile hacen mucho, y aquí en nuestra región de Valparaíso, tienen mucho que decir y mucho que hacer”.

La senadora por la Circunscripción Cordillera, fiel a su compromiso con las mujeres de Chile, ha trabajado en la presentación, hace años, de un proyecto de ley que buscó entregar una jubilación a las amas de casa y que hoy forma parte de la reforma de previsión social, además de un proyecto elaborado junto a otros parlamentarios que apunta a instaurar el Día de la Dueña de Casa, una iniciativa que otorgaría beneficios sociales y de jubilación para las mujeres que desempeñan labores al interior del hogar.

Asimismo, la Senadora por la V Región Cordillera destacó el rol del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera al momento de aprobar la Ley de Femicidio en diciembre pasado, de la cual participó activamente dando los pasos políticos legislativos más importantes. “Mi compromiso con las mujeres es real y desde siempre, por lo mismo llamo a las mujeres a denunciar los actos de violencia y a trabajar constantemente por mejorar sus niveles de autoestima y respeto propio”, enfatizó la Senadora.

En el mismo ámbito, destacó también el envío del proyecto de ley que extiende el posnatal a seis meses y señaló: “creo que este proyecto es avance importantísimo para la maternidad y los niños de Chile. En relación a los Derechos de la Mujer, después del derecho a voto, este es el segundo más importante, porque les permitirá a las madres estar con sus hijos durante sus primeros seis meses de vida. Por esto he señalado que esta ley es la “Ley Piñera”, no sólo porque se cumple un compromiso de campaña, sino porque tiene beneficios indiscutibles para madres e hijos de nuestro país, para la familia, para Chile entero.

Además creo que este proyecto en ningún caso afectará la empleabilidad femenina, sino todo lo contrario, ya que lo que se está haciendo es transparentar una situación que ocurre actualmente, pues muchas mujeres presentan licencias falsas para estar más tiempo con sus hijos; lo que se está haciendo en el fondo es sincerar esta situación.

También el proyecto del gobierno incluye a los padres en el rol de la crianza temprana, colaborar con el fortalecimiento de la corresponsabilidad, así se pretende que los padres no “ayuden” a las madres en la crianza, sino que lo hagan juntos. Otro aspecto relevante, es que los hijos adoptivos también tendrán derecho a estar con sus padres adoptivos los primeros meses desde su adopción, generando así más vínculos y estimulación. Además, la incorporación en este proyecto de madres que son temporeras agrícolas es realmente bueno, ellas son una gran cantidad en la Región de Valparaíso, la cual represento.

La senadora Lily Pérez, quien trabaja codo a codo con las máximas autoridades del Servicio Nacional de la Mujer, reiteró su llamado a valorar y dimensionar el real impacto que tiene la mujer en nuestra sociedad, e hizo un llamado a todos a seguir luchando por alcanzar un Chile con más igualdad de oportunidades de género.

Deja una respuesta