El alcalde Mauricio Viñambres anunció la aplicación de medidas legales, para reforzar el servicio de buses hacia el sector norte de Quilpué y Belloto, zona que se encuentra prácticamente aislada por la falta de un adecuado servicio de locomoción colectiva.
Los sectores más afectados son los de El Retiro y El Sol, donde las empresas de buses licitadas no estarían dando cumplimiento al servicio de recorridos, problema que se arrastra por mucho tiempo y se ha agudizado últimamente, según denunciaron dirigentes vecinales a la autoridad comunal.
“Aquí hay graves problemas para el desplazamiento de quienes requieren trasladarse al Hospital, a los consultorios y a otros servicios públicos. Hoy día no hay recorridos de buses, por eso es que nos reunimos con los dirigentes y Seremi en busca de una solución”, señaló Viñambres.
Teresa Catalán, dirigenta vecinal de Belloto Norte, puntualizó que hay sectores que están completamente aislados. “El Retiro y El Sol no tienen locomoción y nosotros tampoco hacia el consultorio de Belloto Norte. Los niños tienen que ir a pie al colegio, para ir al hospital hay personas que tienen que pagar $800 en un colectivo, lo mismo para la gente que va al (Hospital) Naval de Villa Alemana y tiene que pagar 2 locomociones en colectivo”.
Origen del problema
Según denunciaron los propios vecinos, el problema se originó luego de la licitación, debido a que las empresas comenzaron a disminuir la frecuencia de los recorridos, incumpliendo los contratos.
Esta situación ha sido denunciada en reiteradas ocasiones, aplicándose multas y sanciones por parte de la Seremi de Transportes, no obstante estas medidas no han sido efectivas y el problema persiste.
A esto se suma los altos cobros que realizan los taxis colectivos por dejar a los pasajeros en los sectores más alejados, debido a que no existe control alguno ni alternativa para llegar a sus hogares.
Alternativa de solución
Tras una reunión en que participaron dirigentes vecinales de los sectores afectados junto al Seremi de Transportes y el alcalde Viñambres, se alcanzó un acuerdo, el que busca adoptar acciones de carácter legal, con el objeto de buscar la implementación de nuevos recorridos.
“Vamos a adoptar una serie de acciones de carácter legal, de las cuales esperamos tener respuesta dentro de 10 día hábiles. Eso significa que el Seremi adoptará las medidas legales que corresponda para así poder dar una solución a esta gran problemática”, indicó el alcalde Viñambres.
Al respecto, el Secretario Regional, Eduardo González, explicó que una alternativa de solución es hacer uso de la facultad que tiene la autoridad para establecer un nuevo recorrido a través de un perímetro de exclusión. “Hay un compromiso de los vecinos en el sentido de entregar cartas a la alcaldía planteando sus problemas, dado que esto debe ser llevado por el alcalde, quien ha liderado esta gestión”.