Con la finalidad de acelerar el proyecto de mejoramiento de pabellones, Urgencia y UPC del Hospital de Quilpué, que se encuentra con RS en Serplac, es que el Gobernador Arturo Longton gestionó con diversas autoridades de la región la agilización del proyecto, para entregar a los habitantes de Quilpue y de la provincia de Marga Marga, una mejor calidad del servicio que cumpla con los estándares de seguridad, acceso, calidad, y el trato digno establecido por el Ministerio de Salud.
Lo anterior, es una de las principales preocupaciones del Gobernador y de la Directiva del Desarrollo del Hospital. Ante esto Arturo Longton señaló emprender acciones en conjunto, entre ellas apurar y darle un seguimiento a los proyectos que están pendientes, para luego reunirse a fin de visualizar y proponerle al servicio de salud respectivo, orientaciones para futuro de este hospital.
Por su parte el Director del Hospital de Quilpué Patricio Vera, enfatizó en concretar el proyecto de mejoramiento del Hospital puesto que indicó que el sistema hospitalario ha ido perdiendo espacio. “Nuestro hospital, ya no soporta la cantidad de personas que concurren diariamente, nuestra unidad de emergencia aglutina a los adultos y a los niños en las mismas dependencias, conjuntamente con las personas que van a constatar lesiones por agresiones. En nuestras dependencias interiores de la unidad de emergencia, tenemos pasillos que están ocupados por camillas porque no tenemos donde atenderlos. Este proyecto, que llamaría puente, vendría a solucionar el problema mas agudos que tiene el hospital de Quilpue, en espera del necesario hospital de Marga Marga”.
En la ocasión, el Gobernador comentó la preocupación por el futuro hospital de Quilpué, una vez que se concrete el nuevo reciento hospitalario de Marga Marga. “Nosotros queremos que ese hospital siga funcionado, sirviendo a la comunidad, tal vez con otras especialidades, con otra orientación. Es necesario, y es importante, que continué y se complemente con el hospital nuevo, como así mismo, con los hospitales de Viña y Valparaíso”.
Proyecto Hospital de Quilpué
Este proyecto consiste en el mejoramiento de la resolutividad del hospital de Quilpue, a través de la inversión en obras civiles y equipamiento que le permitirán contar con un pabellón electivo, más dos cupos de UCI y 8 camas de agudos, más una ampliación del terreno. Además, se contará con el equipo médico correspondiente para otorgar las prestaciones de salud con calidad, oportunidad, y al nivel de complejidad requerido. El costo es de alrededor de 600 millones y responderá a las necesidades de los habitantes de Quilpué y de la provincia en general.
Unidad de Urgencia
• Se amplía sala de espera, aumentándose los cupos de 40 a 60
• Se mejora el acceso de ambulancias
• Se construye Box de constatación de lesiones
• Se mejoran condiciones térmicas
• Se redistribuyen los Box de adultos para dar espacio a un nuevo cubículo, completando un total de cuatro puestos de atención
• Se incorpora baño para público
• Se mejoran y despejan los flujos de circulación
• Se amplía la sala de Observación, lo que permite aumentar el número de puestos en un 100%.
Pabellones
La intervención permitirá al establecimiento contar con un nuevo pabellón, el que sumará a los tres existentes. Además de ello, se contará con los siguientes recintos:
• Vestidores para pabellones del personal
• Servicios higiénicos para Personal
• Oficina Médico jefe
• Residencia Anestesista
• Estar Funcionarios
• Habilitación de los recintos Almacenamiento y lavado elementos de limpieza
• Sector carro Ropa Sucia
• Estación de Enfermeras
• Ampliación Sala de Recuperaciones
• Traslado de Sala recién nacido
• Traslado de la zona de lavado de manos por sala de lavado de instrumental
• Bodega Insumos
• Bodega de Equipos
Unidad pacientes críticos
• Se interviene el sector de pensionados del Hospital, ya que donde se ubica actualmente la UTI no tiene posibilidades de crecimiento. Para ello se amplía el sector en más de 90mts2, se remodela una parte de pensionado y se reubica la sala de procedimientos, para colocar allí los cinco cupos UTI y los dos nuevos cupos de UPC.
• La Sala de Procedimientos se traslada a la ubicación de la actual Nursery, remodelando la sala de espera de Pensionado para dar cabida a esta última.
Unidad pacientes agudos
• Se remodela la ubicación que ocupa actualmente la UTI, para permitir la habilitación de camas de agudos en ese lugar, descongestionando así camas de Medicina y atender las demandas de hospitalización relacionadas al nuevo pabellón, esto permite que la dotación de camas se incremente en 8 cupos.