En Villa Alemana,familias de campamentos reciben subsidios.

En total fueron 310 subsidios habitacionales para familias de Villa Alemana. De ellos, más de un tercio dejará el campamento para vivir en un conjunto habitacional que tiene una inversión de poco más de 3.600 millones de pesos.

El SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Matías Avsolomovich, y el alcalde José Sabat entregaron 310 subsidios del Fondo Solidario de Vivienda a pobladores de esa comuna, de los cuales 119 viven actualmente en condición de vulnerabilidad en campamentos de los sectores altos de la ciudad.

Los subsidios beneficiaron a las personas que pertenecen a los comités Don Daniel I, con 120 familias, Don Daniel II, con 140, y Los Olivos, con 50 familias. Los 3 proyectos contemplan la construcción de viviendas tipo casas y departamentos, de entre 41,72m2 y 57m2, más la habilitación de sedes sociales, áreas verdes, juegos infantiles y estacionamientos.

La inversión de los proyectos supera los $3.600 millones de pesos. Las obras están en plena ejecución desde el 11 de abril del presente año.

El SEREMI Matías Avsolomovich señaló que “en forma particular hemos querido potenciar la línea de atención de campamentos, porque Valparaíso es la Región que tiene uno de los índices más altos de asentamientos irregulares de todo el país. El Intendente nos ha solicitado trabajar con énfasis en este tema y por eso está incluido dentro de los ejes regionales que hemos presentado al Presidente de la República, porque queremos mejorar la calidad de las familias que viven en estas condiciones de vulnerabilidad”.

En tanto, el Alcalde José Sabat planteó que “lo más importante es el éxito que logra la familia con esta solución. Es un gran logro para esa gente que históricamente ha vivido en situación de campamento y que ha trabajado para conseguir su objetivo. Independiente de los recursos que se inviertan, lo relevante es el proyecto de entregar la casa propia a quien toda la vida ha vivido en situación irregular”.

La presidenta de los Comité Don Daniel 1 y 2, Marta Guarda, explicó que “nos sentimos felices de sacar adelante a estas familias, porque de esta manera mejorarán su vida. La mayoría de los beneficiados son mamás solteras, matrimonios jóvenes y personas de la tercera edad”.

Para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo las personas que viven en campamentos en la Región de Valparaíso son el principal eje de trabajo. Es por ello que las políticas habitacionales apuntan a solucionar la vida de estas familias, quienes a través de un subsidio habitacional por fin podrán cumplir el sueño de obtener una vivienda propia.

Deja una respuesta