Su presidente, Santiago Matta, se integra como Director Representante de la entidad y se crea la Comisión de Agroindustria bajo el alero de la misma, el cual buscará soluciones para el sector.
En el marco del programa de trabajo de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), que busca apoyar fuertemente al clúster de la agroindustria regional, en especial, en estos difíciles momentos debido a la sequía, se reunieron este miércoles 11 de mayo, la directiva de este gremio con el Directorio de la Asociación de Agricultores de Quillota y Marga Marga.
Encabezados por sus respectivos presidentes, Jorge Martínez, por la CRCP; y Santiago Matta, por la Asociación de Agricultores, ambas directivas sostuvieron un almuerzo en el edificio Luis Cousiño de Valparaíso. En la ocasión, se oficializó formalmente el ingreso de esta entidad como socio de la CRCP y se analizaron diversas materias de trabajo en común, dentro de las cuales destaca un nuevo Comité de la Agroindustria que formará la CRCP, así como también el estado de avance de las tareas que buscan solucionar en parte la problemática de la sequía que afecta a los agricultores de la región.
Nuevo Socio
“Nuestra Cámara nace en Valparaíso y representa, desde nuestra perspectiva, a la mayoría de los empresarios de la región, pero siempre ha tenido énfasis en el Gran Valparaíso. Además, nos quejamos del centralismo del país, pero en nuestra región pasa lo mismo con zonas como el Aconcagua y San Antonio, y con actividades como la portuaria de San Antonio, la minera y la agrícola”, señaló Jorge Martínez, agregando que por ello hoy es un día muy especial, ya que oficializamos el ingreso de la Asociación de Agricultores de Quillota y Marga Marga, logrando representatividad en otras zonas de la región. Además, se suma a ello que la CRCP “está en conversaciones con importantes empresas del Aconcagua y ya se han incorporado entidades tremendamente importantes de San Antonio, lo que nos está permitiendo ser realmente representantes de toda la región”, señaló Martínez.
Sumado a ello, explicó que a la CRCP le faltaba desarrollar dos clúster de mucha relevancia, como el minero y el agroindustrial y, por ello, “ocurre que hoy la asociación más grande en esta materia se hace socio de la Cámara”. Asimismo, agregó que el presidente de esta Asociación, Santiago Matta, pasó a ser director de representación en el Directorio de la CRCP y, que quedará a de la Comisión de Agroindustria, que buscará integrar a los empresarios del sector de Casablanca, San Antonio, el Valle del Aconcagua, entre otros.
Sequía
Sobre la problemática de la sequía que afecta al sector, Martínez señaló que “desde el año pasado, hemos venido conversando con las autoridades públicas y planteando nuestros temas abiertamente. En su oportunidad, señalamos el tema de los embalses, antes de que el problema fuera tan grave como hoy. En este sentido, creemos que la región requiere una solución integral, como el embalse de Puntilla del Viento en el Aconcagua”.
En la ocasión, Santiago Matta, presidente de la Asociación de Agricultores señaló sentirse “muy contento y agradecido porque la CRCP nos invitó a participar, ya que nos sentíamos como el patio de atrás de la Región y esta incorporación no sólo viene a refrendar la intención de la Cámara de incorporar la región completa, sino que también es un orgullo trabajar con el gremios más antiguo de Sudamérica”.
Sobre el tema de la sequía agregó que “la verdad es que las autoridades regionales están aquí en Valparaíso, entonces nuestra intención es mostrar la problemática de la sequía acá y seguir desarrollando soluciones mirando hacia el futuro”.