Para finales de este año, se espera que sea entregado el diseño de ingeniería para la ejecución de las obras de mejoramiento del Troncal Urbano en Quilpué. El alcalde Mauricio Viñambres explicó que el proyecto que incluye la reparación de esta vía, entre los sectores de Paso Hondo y Belloto.
El jefe comunal indicó que el proyecto original fue desarrollado hace más de una década, por lo que se adoptó la decisión de actualizarlo. “El acuerdo con la Directora del Serviu fue que cuando estuviera listo, el diseño de ingeniería va a ser presentado, porque la idea es que lo conozcamos y podamos discutirlo con nuestros profesionales, debido a que esto es una materia muy técnica”.
Una vez entregado y definido el diseño, el objetivo es impulsar un trabajo conjunto del Municipio, el Ministerio de Vivienda y el Serviu en el sentido de postular al financiamiento de su ejecución.
Prioridades
Si bien los costos y los pormenores para el desarrollo de la obra deberán ser definidos por el diseño de ingeniería, en principio se espera realizar un trabajo en etapas que permita un mejoramiento de todo el Camino Troncal, con un énfasis especial en algunos puntos que requieren de intervenciones mayores, como es Paso Hondo, el centro de Quilpué y las calles Blanco y Freire.
“Los temas que más nos interesan como ciudad son: el mejoramiento de Paso Hondo, incluyendo el puente, la creación de sistemas de evacuación de aguas lluvia en el centro, el mejoramiento de Freire y de Blanco, así como las alternativas al Troncal Urbano para vehículos particulares”, puntualizó Viñambres.
De tal manera, las obras contemplarían un mejoramiento integral de las vías más transitadas, contemplando incluso el ensanchamiento de algunas calles que sea necesario.