Universidad Santo Tomás realiza novedoso proyecto de Inseminación Ovina con usuarios del Prodesal de Limache.

Los ganaderos que participan de la iniciativa “obtendrán una raza nueva en la zona junto con aprender más sobre el manejo ovino.

Un novedoso proyecto de inseminación artificial están desarrollando estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás, el cual se enmarca dentro del proyecto “Inseminación Ovina», del cual es parte el programa Prodesal de Limache.

El agrónomo de Prodesal Limache, Cristian Fuentes, expresó que la iniciativa “tiene por objetivo observar el comportamiento de la raza dorset, de origen australiano, con características principales de ganancia de peso y calidad de lana”.

El profesional destacó que los ganaderos que participan de la iniciativa “obtendrán una raza nueva en la zona, un producto diferente e innovador, además de aprender más sobre el manejo ovino, ya que el proyecto complementará los conocimientos que ellos tienen gracias a su experiencia, potenciándolos y aprendiendo cada vez más del manejo y mercado de carne y lana ovina”. Dicho mercado cada día impacta más en nuestro país, transformándose en un producto apetecido por los consumidores.

A través de la inseminación artificial de los planteles ovinos de los diez usuarios del Prodesal de Limache que participan del programa, que son en su mayoría de raza texel- al cabo de dos años podrán observar un mejoramiento de su raza y llegar a las características deseadas.

Los estudiantes de Veterinaria de la Universidad Santo Tomás estudiarán el comportamiento de la especie, mientras que los usuarios del programa Prodesal obtendrán el beneficio en la obtención de una raza que no existe comercialmente en la actualidad, cuyas características son relevantes para el mercado en el cual éstas se transan comercialmente.

Deja una respuesta