Su completo rechazo a las propuestas de privatización de los servicios de Merval, expresó el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, quien se mostró preocupado por las posibles alzas en las tarifas que podría implicar una medida de este tipo.
El jefe comunal quilpueíno no sólo insistió en que la empresa debiera ser 100% estatal, sino que además planteó que debiera ser administrada desde el Gobierno Regional.
“Este es un servicio que debiera ser 100% del Estado y además no debiera ser de Santiago, como es actualmente. Merval debiera ser de la 5ª Región y para ello hay una propuesta respecto de que debiera ser del Gobierno Regional”, indicó.
Viñambres explicó que hoy día existe una figura que permite que el Gobierno Regional sustente el proyecto de Merval, por lo que insistió en que esa es una alternativa que debe tenerse en cuenta y conversase, con miras a buscar “la mejor alternativa para la gente, no para Merval, para EFE ni para el Gobierno, sino que para los que vivimos aquí y hacemos uso de este medio de transporte”.
Encuentro
“Yo no estoy de acuerdo con la privatización, creo que el tema del transporte hay que sustentarlo, sobre todo en las condiciones económicas en que hoy está el país y la 5ª Región. Me tiene tremendamente preocupado, estoy pidiendo los antecedentes, puesto no conozco los detalles del tema, pero me preocupa que aquí pueda haber un alza para la gente de nuestras comunas”, recalcó Mauricio Viñambres.
En este contexto, adelantó que se ha solicitado un encuentro, a nivel del Consejo Regional, para abordar este tema. Para ello, se solicitó la presencia de la gerenta de la empresa, Marisa Kausel, con el objeto de que explique los planes que se tiene para la empresa. “La idea es que sea un consejo público, para tener la información más detallada de lo que va a significar y ahí veremos las acciones que corresponda como autoridades comunales”, señaló el alcalde quilpueíno.
Perjudicados
Viñambres indicó que el tema ha sido abordado en encuentros con concejales de las distintas comunas del Marga-Marga, donde se planteó la preocupación de los ediles, puesto que hoy día son los pasajeros que viajan desde estas comunas quienes sustentan Merval y quienes serán los más perjudicados.
“La mayor cantidad de flujo de personas es la que viaja desde la Provincia de Marga-Marga a Valparaíso y Viña del Mar, y somos nosotros quienes sustentamos todos los proyectos de mejoramiento en el servicio que se hace en esas comunas, con el costo de lo que significa el uso de nuestros ciudadanos. Por lo mismo, nos preocupa una privatización en que quienes finalmente paguen las consecuencias sean los contribuyentes de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué”, indicó el alcalde Mauricio Viñambres