Aumenta rechazo a privatización de MERVAL.

Una manifestación contra la privatización de Merval, realizaron representantes de las comunas de la Provincia de Marga-Marga en la Estación de Villa Alemana. Encabezados por el diputado Marcelo Schilling y el alcalde Mauricio Viñambres, concejales y dirigentes sociales de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué desplegaron una pancarta y pusieron la voz de alerta frente a los perjuicios que implicaría una medida de este tipo.

Cabe destacar que el anuncio sobre la privatización de los servicios de la empresa salió a la luz pública a través de los medios de comunicación, en que se indicaba que el tema estaba incorporado en el Mensaje Presidencial que acompaña la cuenta anual al Congreso. En dicho documento se hace alusión a la concesión a privados de algunos servicios de pasajeros, comenzando con Merval y el Metrotren a Rancagua y San Fernando.

Al respecto, el alcalde Mauricio Viñambres planteó su preocupación por el daño que podría significar para la ciudadanía. “Tememos que esto se traduzca en un alza de tarifas y que finalmente los perjudicados serán todos los habitantes de la Provincia de Marga-Marga, que son los principales usuarios del servicio”.

Temas pendientes

El jefe comunal quilpueíno destacó que el Estado realizó millonarias inversiones para mejorar el servicio, recursos que ahora serán entregados para el lucro de los privados, a la vez que insistió en que aún quedan muchos temas pendiente por mejorar y que no se sabe qué pasará con ellos.

“Hay muchas cosas que están pendiente, como son la reapertura de las estaciones de Valencia (en Quilpué) y Rumié (en Villa Alemana), hay problemas con los pasos bajo nivel y otros problemas que quedaron y que requieren solución”, indicó.

En tal sentido, el diputado Marcelo Schilling recordó que fue la propia Subsecretaria de Trasportes, Gloria Hutt, quien habló de hacer de Merval el eje estructurante de la nueva licitación del transporte público en Valparaíso, lo que significa acondicionar las estaciones y realizar nuevas inversiones.

El parlamentario indicó que aún existe otros proyectos como es soterrar la vía en algunos tramos de Quilpué y Villa Alemana, los que difícilmente se concretarían si Merval pasa a manos de privados. “Yo pregunto si los privados van a poner 36 millones de dólares para fines sociales, urbanísticos y de integración para la comunidad?… No, ellos lo pondrán sólo si les da utilidades”, sentenció.

Junto con calificar la propuesta como un “despropósito completo”, Schilling subrayó que estas son “decisiones que se toman a espaldas de la gente, casi diría que con traición y alevosía”, por lo que anunció que mañana (miércoles) sostendrá una reunión con el director de EFE, con el objeto de informarse en detalle del proyecto.

Villa Alemana

Por su parte, el concejal de Villa Alemana Claudio de la Horra recalcó el rol social que cumple Merval en la zona. “Hay un gran beneficio a la comunidad, no sólo en el transporte, sino también desde el punto de vista social, hay mucha gente que viaja con el carnet de adulto mayor y hay mucha gente que viaja por este medio desde nuestras ciudades los centros productivos en Viña y Valparaíso”, indicó.

Del mismo modo, el edil recordó que gran parte de la historia de las comunas de la Provincia de Marga-Marga están vinculadas al desarrollo ferroviario, que hasta hace algunos años ofrecía incluso servicios hasta Santiago. “Cada vez se ha ido acortando, pero la verdad de las cosas es que la privatización de esto no corresponde, dentro de un servicio que presta tanta utilidad a nuestra comunidad”.

Deja una respuesta