Esto, a través de una serie de proyectos que fueron presentados a la gerencia de Merval, que mejorará la calidad de vida de los habitantes de la comuna.
Una reunión de trabajo sostuvo esta mañana el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, con Maritza Kausel, gerente de Merval. En la ocasión, donde también participaron parte del equipo técnico municipal, se dieron a conocer una serie de proyectos para la comunidad en el marco del Programa de Mejoramiento del Centro Cívico de la ciudad y los entornos de la Estación Villa Alemana.
Entre ellos, se encuentra la construcción de ascensores para adultos mayores y discapacitados en la Estación de Villa Alemana. Respecto a esto ya se encuentra en poder de la empresa la propuesta municipal, que tiene un diseño acorde a la estación y que aliviará el tránsito de personas con discapacidad o con dificultades para desplazarse en el tránsito desde la Estación Villa Alemana y el barrio norte de la ciudad.
También se trató la reparación de la caseta ferroviaria a través del programa de rescate patrimonial. La idea es recuperar el espacio y habilitar un museo de sitio en la caseta ubicada al costado sur de la estación Villa Alemana. Esta iniciativa considera además de la restauración de la caseta, mejoras en su entorno y el emplazamiento módulos artesanales municipales.
Pero tal vez uno de los proyectos más esperados es la construcción de dos skatepark en terrenos de Merval. Esto responde a una necesidad de larga data de los jóvenes de la comuna que practican este deporte y que no cuentan con un espacio adecuado para practicarlo.
Para el alcalde José Sabat, estos proyectos mejorarán el entorno del centro cívico de la ciudad y potenciará comercialmente la zona. “Estamos haciendo varios proyectos con Merval. En el entorno céntrico de nuestra ciudad hay espacios que Merval no está utilizando y hemos propuesto no sólo mantenerlos, sino que hermosearlos y darle esos espacios a la comunidad”, aseguró el edil.
Otra de las medidas tocadas en la reunión, fue la solicitud de comodato por los terrenos donde se emplaza la antigua locomotora. Al costado norte de la Estación Villa Alemana. Esta iniciativa se enmarca en los proyectos de desarrollo urbano del Centro Cívico de la ciudad, con la entrega de nuevos espacios para el uso público y recreacional, complementando y potenciando el Parque Cívico Belén.
Además, se planteó el proyecto de mejoramiento del pavimento en la calle Latorre Norte y que contempla resolver las inundaciones de la calle Buenos Aires con Blanco y de la Estación de Villa Alemana durante el invierno. Esto, a través de la construcción de un colector de aguas lluvias que evacuará en el estero al costado de la calle Madrid. El proyecto de ingeniería de esta obra ya fue presentado al Serviu y sólo falta la autorización para el cruce del terreno. Solo falta la autorización de Merval, ya que parte de la obra contemplada cruza por sus terrenos.
Maritza Kausel, gerente de Merval, valoró el trabajo que desde hace un tiempo se lleva con el municipio para potenciar los entornos del metrotren. “Continuamos trabajando en conjunto con el municipio en torno a la Estación Villa Alemana para darle valor a los terrenos, mejor accesibilidad a las personas. Son muy interesantes las propuestas del alcalde, la vamos a analizar y a trabajar en conjunto para dar una respuesta la próxima semana”, aseguró.
Los proyectos presentados contarán con un financiamiento de un 95% por parte del municipio a través de fondos propios y adjudicados a través de organismos públicos.