Esta mañana se reunieron los Presidentes de los partidos de la Concertación con los representantes de la CONFECH para analizar la situación de la educación y conocer su visión respecto a los problemas que hoy se enfrentan.
Tras el encuentro el vocero del conglomerado, el Presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, señaló que la Concertación acogerá las demandas de los jóvenes para elaborar una completa propuesta. “Los dirigentes de la Confech nos han entregado una propuesta sobre el futuro de la educación superior. Nosotros nos hacemos eco de las demandas de los jóvenes de la educación universitaria y no universitaria, y haremos una propuesta como oposición, no sólo como Concertación, para responder a una agenda de futuro que realmente permita asegurar el acceso, la calidad y equidad para todos los jóvenes a la educación superior”.
Para Walker “los partidos de la Concertación nos hacemos una autocrítica en el sentido que por muchos años hemos privilegiado la educación básica y la educación media por sobre la educación superior. En los últimos años, hemos pasado de 250.000 mil a un millón de alumnos en la educación superior universitaria y no universitaria. Claramente esto es un logro, el 70% es primera generación de su familia que va a la universidad, lo que representa nuevos desafíos, pero aquí no hay lugar para la autocomplacencia”.
En relación a los movimientos estudiantiles que han paralizado el país en las últimas semanas, el Presidente de la Democracia Cristiana destacó que “los jóvenes nos han removido el suelo con sus manifestaciones y con sus legítimas demandas, lo que no puede ser visto por parte del Gobierno como acciones violentistas o delictuales; al contrario, es la legítima expresión del movimiento estudiantil”.