Bancada PS concurrió a entregar respaldo a trabajadores de Codelco, ante eventual “privatización encubierta”
En el marco del paro protagonizado este lunes por los trabajadores de Codelco, los diputados socialistas anunciaron que no toleraran que el directorio de la empresa comience a traspasar de manera “encubierta” activos de la minera a privados.
La Bancada de Diputados Socialistas, concurrió este lunes hasta las dependencias del Edificio Corporativo de Codelco, para entregar su respaldo a los trabajadores de la Minera Estatal que realizan un paro de advertencia de 24 horas, ante una posible privatización de la empresa.
El grupo de parlamentarios estuvo compuesto por los diputados Marcelo Schilling y Denise Pascal, integrante de la Bancada Minera de la cámara. Además, entregaron su respaldo los diputados Luís Lemus y el Jefe de la Bancada PS, Alfonso De Urresti, quien planteó que “la empresa debe una respuesta nítida y categórica a los trabajadores del cobre, que observan que está en peligro la propiedad de la empresa que genera los mayores recursos para el país”.
Luego de reunirse con el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Raimundo Espinoza, el diputado Schilling afirmó que “hemos venido a entregar nuestro respaldo y solidaridad a los trabajadores de Codelco, debido a la inquietud que existe por el hecho de que la dirección de la compañía estaría impulsando la privatización encubierta, situación que nos parece inaceptable”.
“Justo cuando se cumplen 40 años de la nacionalización del Cobre, queremos anunciar que no cederemos y no toleraremos que se monte un tinglado como lo que acontece en la Minera Gaby, para traspasar activos a privados. Por eso esperamos que el gobierno eche pie atrás con las decisiones que está tomando en esa división”, enfatizó Schilling.
El Parlamentario socialista llamó además al gobierno a “no intentar entorpecer este paro de advertencia, denunciando que el ejecutivo “ya ha intentado meter gente como rompe huelga, lo que genera el descontento lógico de los trabajadores”.
En tanto, la diputada Denise Pascal calificó este paro como “histórico”, ya que “no sólo se hacen presentes los trabajadores de las divisiones, sino que también los profesionales de la Minera estatal. Aquí vemos un compromiso firme de los trabajadores para defender la propiedad del Cobre, que pertenece a todos los chilenos”.
“Este verdadero dibujo que han armado en la dirección de la empresa para privatizar Codelco nos parece insostenible. Este mineral es esencial en su aporte de recursos para los distintos programas sociales y por eso exigiremos que el Ejecutivo clarifique que pretende con la empresa”, concluyó la diputada Pascal.