Empleadores se exponen a multa de 0,75 UF por cada trabajador cuyas cotizaciones no se declaren o cuyas declaraciones sean incompletas o erróneas.
Cerca de cuatrocientas empresas de la Región de Valparaíso han sido fiscalizadas por FONASA este primer semestre, lo que ha permitido detectar una evasión de más de 12 millones de pesos por concepto de cotizaciones de salud. Así lo informó el director zonal del organismo, Antonio Eguren, quien subrayó que el empleador que omite total o parcialmente el descuento del 7% no sólo se expone a ser sancionado y/o multado, sino que además perjudica a sus propios trabajadores.
“FONASA desarrolla actualmente intensos programas de fiscalización para verificar que los empleadores cumplan con su obligación legal de descontar y pagar las cotizaciones de salud de sus trabajadores, de manera correcta y oportuna. El 36% de los recursos del fondo solidario proviene precisamente del aporte de nuestros cotizantes, por lo que el tema reviste suma importancia para 12,7 millones de asegurados”, sostiene Eguren.
La labor de los fiscalizadores ha permitido además detectar cotizaciones declaradas, pero no pagadas, por un monto cercano a los 104 millones de pesos. Al respecto cabe señalar que la ley 17.322 obliga a los empleadores a enterar los descuentos dentro de los diez primeros días del mes siguiente a aquel en que se devengaron las remuneraciones. Si el pago no se efectúa oportunamente, las sumas adeudas se reajustarán según el IPC e interés penal aumentado en un 50%.
Junto con intensificar la fiscalización, FONASA ha iniciado una campaña educativa dirigida tanto a empleadores como trabajadores. A los primeros, a través de la realización de talleres orientados a generar una mayor responsabilidad social y evitar anomalías en el cálculo, declaración y pago de las cotizaciones. “Uno de los errores más frecuentes es creer que aguinaldos, bonos, cajas de mercaderías u otros, no constituyen remuneración imponible, cuando lo cierto es que el Código del Trabajo establece lo contrario”, señala Eguren.
Es así como en los últimos meses se han impartido talleres gratuitos de capacitación en Valparaíso, San Antonio y Quillota. El próximo se realizará el 5 de agosto en la provincia de Marga Marga.
El mensaje hacia los trabajadores apunta en tanto a que verifiquen que su empleador esté pagando oportunamente las cotizaciones correspondientes, y en caso de que no sea así, hacer la denuncia en FONASA. El no tener sus cotizaciones al día puede impedir al trabajador acceder, de manera expedita, a los beneficios del seguro público de salud.