Diputado Squella valora aprobación de veto que reajusta salario mínimo mensual.

El parlamentario gremialista aseguró que hay que dejar de lado la pequeñez política “y mirar con un sentido de Estado este tipo de discusiones para no tener en vilo a miles de trabajadores.

El diputado UDI Arturo Squella, valoró la aprobación por parte del Congreso, de las observaciones que el Presidente de la República hizo al proyecto que reajusta el salario mínimo mensual, fijándolo en 182 mil pesos. “Esto es una señal de que el Gobierno ha hecho el máximo esfuerzo, el que está por sobre esfuerzos que se hicieron en los gobiernos de los presidentes Bachelet y Lagos, porque el reajuste real del salario es del 2,5% versus 1,98% que fueron los reajustes durante el último Gobierno de la Concertación”, dijo el parlamentario UDI. Arturo Squella agregó que “el Gobierno sigue apostando a las necesidades del crecimiento económico y de generar más empleos; para lograr esos dos objetivos, este salario mínimo permite que los jóvenes, que sufren los más altos niveles de desempleo, tengan la esperanza de encontrar un nuevo trabajo”. Pese a la aprobación, el diputado Squella criticó la actitud de la oposición, ya que a su juicio “es bastante incomprensible porque es incongruente con lo que señalaron durante los 20 años en que fueron Gobierno, ya que siempre asumieron de que el salario mínimo no se podía elevar por sobre el nivel de productividad de los trabajadores, y por ello los reajustes que siempre planteó la Concertación, fueron menores al entregado por este Gobierno”. El diputado Arturo Squella planteó finalmente que “me gustaría hacer un llamado a la oposición para dejar de lado esta verdadera guerra de trincheras que han impuesto, ya que por 12 días tuvimos a miles de trabajadores con la incertidumbre de no saber si tendrán o no reajuste en su salario; actuemos con responsabilidad y sentido de Estado, y no pensando en la ganancia política pequeña”.

Deja una respuesta