El sueño de la casa propia es una realidad para 115 familias de Villa Alemana que no contaban con una vivienda propia. Se trata de los vecinos de Las Acacias II y Santa Rita de Casia, quiénes luego de años de espera contarán con un hogar definitivo.
98 familias del sector de Las Acacias II fueron las primeras en tener las llaves de sus viviendas de manos de las autoridades presentes encabezadas por el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, el Gobernador Provincial, Arturo Longton y autoridades de Serviu Valparaíso.
Se trata de 96 viviendas de 42 m2 y dos habilitadas especialmente para minusválidos, de 48,74 m2, que fueron construidas por la Egis Provecso Ltda. y la Empresa Constructora Coninco Ltda. Las casas, edificadas con albañilería de ladrillo en primer piso y tabiquería de madera con medianero en Metalcón en segundo piso, cuentan con una salda de estar, comedor, baño y cocina abierta. Además la nueva población contará con una sede social de 50 m2, una multicancha y juegos infantiles.
María Soledad Matus, una de las beneficiadas, se mostró emocionada con la entrega de las llaves de su casa propia. “Por circunstancias de la vida yo llegue a una toma, los Colonos, me costó 11 años salir de esto, y de verdad estoy muy emocionada de ver mi casa. Yo tengo 52 años, hay gente que es propietario a los 28. De verdad estamos muy emocionados porque venimos un grupo grande de ahí. Es un sueño de todas las personas, es súper lindo lo que estamos recibiendo, el sueño de la casa propia todo el mundo lo necesita, lo quiere, así es que le doy las gracias a todos por tener mi casa propia”, aseguró.
Retomando sus funciones alcaldicias luego de ser intervenido quirúrgicamente, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, se mostró satisfecho con el trabajo realizado por el personal del Serviu y el municipio. “Cómo no estar feliz al sentir los rostros de estas 98 familias que hoy reciben las llaves de lo que va a ser su casa propia sin deuda. De verdad felicitaciones al Serviu, felicitaciones a los trabajadores del municipio que hicieron que toda la tramitación fuera más expedita y a todas estas familias desearles que este nuevo inicio de vida que tienen ahora sea a plenitud y que sea lo soñado por ellos. Dios los bendiga a todos los ellos”.
La inversión total del proyecto fue de 57.564 UF ($1.262 millones de pesos aprox), financiada en más de un 97% por diversos subsidios estatales y el resto fue financiado por parte de cada uno de los beneficiarios, quiénes con sólo un aporte de 25 UF cuentan desde hoy con una vivienda propia y así olvidar para siempre el pago de arriendos o dividendos.
Por fin Santa Rita de Casia
Cerca de cuatro años tuvieron que esperar los vecinos del sector de Santa Rita de Casia por una vivienda propia. Luego de solicitar hace 4 años ayuda debido a que sus casas se encontraban prácticamente inhabitables por una plaga de termitas que afectó sus viviendas, el terremoto del 27 de febrero acabó con sus sueños y esperanzas.
Hoy gracias a una inversión de más de 7.800 UF (171 millones app), financiada en un 100% por un subsidio habitacional, estas familias cuentan con una vivienda absolutamente remozada y recuperada de las plagas y los estragos provocados por el terremoto del 27f.
En ambos proyectos trabajaron en conjunto personal de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, con personal de la Unidad de Vivienda de la Municipalidad de Villa Alemana, quienes dispusieron de sus equipos técnicos-profesionales para cumplir con el anhelo de estos 115 vecinos de la comuna.
María Soledad Matus, una de las beneficiadas, no contuvo su emoción al cumplir con el sueño de su casa propia. “Por circunstancias de la vida yo llegue a una toma, los Colonos, me costó 11 años salir de esto, y de verdad estoy muy emocionada de ver mi casa. Yo tengo 52 años, hay gente que es propietario a los 28. De verdad estamos muy emocionados porque venimos un grupo grande de ahí. Es un sueño de todas las personas, es súper lindo lo que estamos recibiendo, el sueño de la casa propia todo el mundo lo necesita, lo quiere, así es que le doy las gracias a todos por tener mi casa propia”.
Por su parte, el Gobernador Provincial, Arturo Longton, manifestó el sentir del Gobierno al cumplir con los anhelos de los más necesitados de nuestro país. “Una de las cosas más importantes de la vida es tener un lugar donde resguardarse, donde formar una familia, un techo para cobijarse. Esa necesidad no nos es ajena y se han dado instrucciones al ministerio de Vivienda y a las secretarías ministeriales de todo el país, que se esmeren y hagan un trabajo rápido, expedito en la consecución de una vivienda propia para cada uno de los habitantes del país”.