Senadores de Alianza, Oposición y Ministro de Vivienda firman acuerdo para agilizar Reconstrucción.

Senadora Lily Pérez destacó que este es un ejemplo de cómo trabajar unidos con la oposición

 Un gran acuerdo para relanzar la reconstrucción del país firmaron hoy los senadores miembros de la comisión de Vivienda del senado Senadora Lily Pérez, Eugenio Tuma, Juan Pablo Letelier, Gonzalo Uriarte y el ministro de vivienda Rodrigo Pérez y el subsecretario Andrés Iacobelli.

 El acuerdo, entre otras cosas, va a permitir que cumpliendo el requisito de damnificado los afectados puedan recibir la ayuda del estado. Hasta ahora se planteaban exigencias que no se podían cumplir. “No importa que el terreno este o no regularizado lo que hemos pedido es que el estado materialice la reconstrucción”, señalaron.

 El Senador Letelier explicó que sin desconocer que ha habido criticas, lo que importa es que hemos construido un acuerdo un conjunto de medidas para relanzar el proceso de reconstrucción en sitios residentes de personas que estando en sus sitios no estaban regularizados.

 La Senadora Lily Pérez destacó “que este es un buen ejemplo de cómo senadores de gobierno junto a senadores de oposición podemos trabajar juntos por algo tan importante como es la reconstrucción del país”.

 “Junto al Ministro de Vivienda y Subsecretario hemos encontrado eco nuestras demandas en temas que afectan la calidad de vida de las personas, y valoro que deponiendo las propias trincheras políticas, si en los temas más importantes podemos ser capaces de ponernos de acuerdo, agradezco la gran recepción del ministro de vivienda, acogiendo los planteamientos en forma transversal”.

 El Ministro de Vivienda agradeció el trabajo de todos los senadores y delineó el acuerdo en base a tres propuestas generales:

 1.-Enfocados a recuperar los centros urbanos de las ciudades damnificadas.

2.-Subsidios flexibles y portable que incluye tres alternativas de autoconstrucción para dar más flexibilidad al mundo rural en lugares alejados.

3.-Serie de mejoras administrativas, dentro de las más destacadas flexibilizar problemas de títulos de herencia.

Deja una respuesta