En visita a subsecretario de Prevención del Delito, parlamentarios gremialistas llamaron al Gobierno a poner temas de seguridad ciudadana en primera línea.
El diputado UDI por la región de Valparaíso, Arturo Squella, junto a los diputados Calderón, Letelier y Gutiérrez, todos miembros de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Drogas, se reunieron con el Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, para tratar la agenda legislativa del Plan Chile Seguro, tras conocerse los resultados de la última encuesta de Seguridad Ciudadana dada a conocer por la Fundación Paz Ciudadana y Adimark.
En la cita los diputados señalaron la necesidad de dar respuesta inmediata a la demanda ciudadana por mayor seguridad, destacando que la ciudadanía espera cambios significativos en la materia, respecto de lo hecho por los gobiernos de la Concertación.
Los parlamentarios gremialistas solicitaron al Ejecutivo que le de urgencia al proyecto que sanciona más severamente las reincidencias en los delitos de mayor connotación social, proyecto conocido como “la tercera es la vencida” y que dentro de sus autores se encuentran los diputados Squella y Calderón. A su vez sugirieron avanzar en una pronta puesta en marcha del brazalete electrónico como medida para controlar la libertad vigilada y una futura utilización en el caso de las libertades provisionales. Así mismo, y dada la injerencia que han tenido las marchas y movilizaciones públicas que derivan en delincuencia y vandalismo, los diputados hicieron un llamado a “empoderar” a Carabineros en su labor de conservar el orden público frente a dichos actos, señalando que en parte estos son responsables de la mayor sensación de impunidad e inseguridad que arroja la citada encuesta.
Respecto de la necesidad de acelerar la tramitación del proyecto sobre reincidencias, Squella señaló: “uno de los temas que no ha sido abordado como corresponde en un país donde la principal demanda ciudadana es mayor seguridad, es precisamente el de las reincidencias. Ya incluimos en la modificación a la ley sobre penas sustitutivas de libertad un catálogo más amplio de delitos que no podrán optar por cumplir condenas en libertad, pero ello no es suficientemente disuasivo como creemos lo sería el proyecto sobre reincidencia que hemos venido a solicitar se agilice en su tramitación”
Squella agregó que: “en el marco de la agenda legislativa del Plan Chile Seguro, esperamos avanzar pronto en sancionar más severamente los delitos contra la propiedad”, “Esta clase de delitos son los verdaderos responsables del temor de la ciudadanía y en algunas de sus figuras no están sancionados como corresponde, como lo es el robo de vehículos motorizados”
Finalmente, el parlamentario UDI sostuvo que esta iniciativa es una de muchas dirigidas a “reivindicar la seguridad ciudadana como prioridad para el Gobierno”