Niños con protección judicial acceden a Programa educacional de FOSIS.

 

Innovación a tradicional programa permitirá apoyar socio educativamente a 40 menores en vulnerabilidad social.

Niños vulnerados en sus derechos básicos, provenientes de familias con graves problemáticas de maltrato, alcoholismo, o ausencia de las mismas, son los que acogen el Hogar de Menores Arturo Prat de cerro La Cruz en Valparaíso y Luis Amigó de Villa Alemana.

Menores que en su mayoría, y por el duro contexto familiar que les ha tocado sobrellevar, presentan además bajo rendimiento escolar y dificultades de sociabilización con sus pares y adultos.

“Por este motivo, y de manera inédita, este año, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, Región de Valparaíso, ha querido que el Programa de Integración Socio – Escolar, desarrollado tradicionalmente en escuelas vulnerables, llegara hasta establecimientos insertos dentro de Hogares de Protección de Menores, permitiendo con esto, apoyar a niños no sólo vulnerables, sino además derivados por el SENAME, para su cuidado y educación”, explicó el Director Regional de FOSIS, Rodrigo Jarufe, en el taller de inicio del Programa, realizado en el Hogar Arturo Prat de Valparaíso.

40 niños

En total, serán 40 los niños apoyados por el Programa, que no sólo buscará mejorar su desempeño escolar, conducta, autoestima y relaciones con sus pares, sino además, permitirá entregarles una dotación individual – según sus propias necesidades – e implementar un microproyecto escolar que beneficiará a toda la comunidad del establecimiento.

Por su parte, en la actividad de inicio, el Director Regional del SENAME, Marcelo Platero, desatacó esta iniciativa implementada por FOSIS, ya que permite abordar de manera más integral a niños y adolescentes que requieren el apoyo del Gobierno para salir adelante. Esto, intentando reinsertarlos en sus familias de origen – de haber resuelto las problemáticas existentes – o entregándoles todas las herramientas para desarrollarse como personas autovalentes.

Cabe señalar, que la aplicación de este Programa en los dos centros de protección de menores, implicó para FOSIS una inversión superior a los 20 millones de pesos.

Deja una respuesta