Se trata de los trabajos en el Teatro Pompeya de Villa Alemana que ejecuta la Dirección de Arquitectura del MOP a través del programa Puesta en Valor del Patrimonio.
Ya está en desarrollo la restauración del Teatro Pompeya de Villa Alemana, que con una inversión de 830 millones de pesos se convirtió en el primer proyecto del Programa Puesta en Valor del Patrimonio en iniciar su etapa de ejecución.
Los trabajos consisten en restauración y conservación de la fachada original del inmueble; consolidación estructural reparando y reponiendo elementos dañados; recuperación y habilitación de zonas deterioradas; restauración de las galerías; rehabilitación de butacas para espectadores; y renovación de instalaciones entre otras.
Las obras se iniciaron en julio y fueron visitadas por autoridades de la zona. El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego, recorrió los trabajos junto al gobernador de Marga Marga, Arturo Longton, alcalde de Villa Alemana, José Sabat, director regional de Arquitectura, Juan Carlos García, además de concejales e invitados locales.
El alcalde José Sabat valoró la recuperación de este emblemático espacio para la comuna y valoró la cadena de apoyos con que contó esta importante iniciativa. “Una vez más me toca comentarles que hay un inicio de una obra en nuestra ciudad. Para nosotros, esto es histórico y emblemático. Nuestro Teatro Pompeya encierra muchas vivencias de muchos habitantes de Villa Alemana y que hemos adquirido en esta administración. Esto nos dio la posibilidad de que nos premiara el Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de nuestra Intendencia, gobernación y Cores, por el esfuerzo de comprar un Monumento Histórico Nacional, con este maravilloso proyecto que es del orden de los 800 millones de pesos. Me encuentro totalmente feliz, realizado y quiero ver esta misma alegría vista hoy en el inicio, el día que terminen las obras y podamos decir categóricamente que estamos hablando nuestro Teatro Pompeya totalmente restaurado. Felicitaciones en todos los que han trabajado en esto, nuestro personal municipal, los Core, Gobierno Regional, Intendencia, estamos todos felices”.
El seremi del MOP se refirió el desarrollo de estas obras de restauración patrimonial. “Esta es la primera obra que entró en etapa de ejecución en el marco del programa puesta en valor del patrimonio, que el MOP está llevando adelante a través de la Dirección de Arquitectura y junto al Gobierno Regional y la Subdere. Hemos desarrollado varios diseños de edificios históricos en toda nuestra región y ahora iniciamos las ejecuciones con esta obra en el Teatro Pompeya de Villa Alemana”, dijo Sariego.
Por su parte, el Gobernador Arturo Longton, valoró que el Teatro fuera restaurado manteniendo su arquitectura y estilo original.”Yo estoy impresionado, contento, feliz, porque al fin alguien hace algo por una obra que es un monumento histórico. En este caso, es el alcalde y el Concejo de Villa Alemana. Lo tradicional es que este tipo de edificios, una vez terremoteados, se construya algo distinto, sin conservar la tradición y se conserva la historia, la identidad y todo lo que significa un lugar como este, donde la gente viene a disfrutar desde chico y en familia. Hay todo un espíritu familiar, que se conserva”.
El seremi de Obras Públicas destacó el rol que ha tenido en estos proyectos el Consejo Regional de Valparaíso “que siempre ha priorizado aquellos proyectos propuestos por el MOP para restauración”.
Por su parte Juan Carlos García, director regional de Arquitectura del MOP, destacó que los trabajos mantendrán la escencia del lugar, pero incorporándole tecnología de última generación. “Este es un proyecto muy sentido por la comunidad, proyecto en el que como equipo nos hemos metido con mucho cariño y este cariño se van a reflejar en las obras, que el teatro vuelva a ser el de antaño, pero con la tecnología y el confort del teatro de hoy. Es decir, vamos a restaurar todo lo que es valioso, sus butacas, sus ornamentos, pero incorporándole camarines adecuados, parrillas de iluminación, butacas en la galería superior que no estaban, de manera que el Teatro vuelva a ser lo que fue”.
Este es el único Monumento Nacional de Villa Alemana y sus obras se iniciaron en julio y tienen un año de ejecución.