OPD de Villa Alemana capacita sobre el “Manual de Procedimientos en Maltrato y Abuso Sexual Infantil”.

La Oficina de Protección de de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Villa Alemana (OPD) realizó la Primera Jornada de Capacitación del documento “Manual de Procedimientos en Maltrato y Abuso Sexual Infantil” a personal de distintas organizaciones publicas y no gubernamentales de la provincia.

 

El documento, que explica los procedimientos frente a un caso de violencia infanto-juvenil, fue desarrollado conjuntamente con la Comisión Comunal de la Mesa de Prevención del Maltrato Infanto Juvenil y publicado el 29 de julio pasado.

 

Al respecto, Daniela Camilla, asistente social de la OPD, valoró la realización de esta actividad, debido fundamentalmente a que se pudieron aclarar algunos procedimientos al presentarse un caso de abuso en alguna repartición pública o municipal. “

Esta actividad consistió en una capacitación para utilizar adecuadamente un instrumento que hizo la OPD en conjunto con la red infanto – juvenil. Es un manual de procedimientos ante situaciones de maltrato infantil y abuso sexual. Esto está dirigido fundamentalmente a profesionales y técnicos que trabajan con la infancia y que están expuestos a trabajar con situaciones como esta”, valoró.

 

La profesional evaluó positivamente la actividad y la creación de este manual que orienta frente a casos de este tipo. “En general la recepción fue bastante adecuada, hubo mucha tranquilidad en relación a la necesidad de contar con este instrumento para poder actuar responsablemente, no cometer negligencias graves que pudiesen mantener a los niños a situaciones de vulneración grave, entonces se sienten bastante apoyados, porque además de explicar cuales son los procedimientos y donde acudir en caso de sentirse desorientado si se les presenta una situación como esta”.

 

 

 

El Manual de Procedimientos, es una Guía de apoyo y una herramienta práctica que ofrece información sencilla que permite, a todos aquellos que tienen contacto y trabajo diario con niños, niñas, adolescentes y sus familias, detectar situaciones de Maltrato y Abuso Sexual y saber cómo actuar frente a este tipo de situación.

 

En la Capacitación participaron 64 personas de distintas Instituciones, tanto de la Ciudad de Villa Alemana como de Quilpué, como: Hogar de la Niña Adolescente, Plan Comunal de Seguridad Pública, Centro de la Mujer –SERNAM, Previene-Conace, Extraescolar de la CMVA., Oficina de la Juventud, Instituto Luis Amigó, PSA. Consultora ONG. Galerna, Centro Ayelén-ONG Paicabí, BICRIM-PDI, Carabineros de Chile-6ª Comisaría, DAM Cercap Marga Marga, Aldea SOS, CIE-PIE, FAE-ADRA Chile, Hospital y CESFAM de Comuna; Jardínes Infantiles y Salas Cuna; Escuelas Municipales, de Lenguaje y Colegios Subvencionados Particulares; entre otras.

 

El objetivo principal, es establecer criterios básicos, claros y homogéneos de actuación para los adultos y profesionales; Instruirlos y enseñarles a detectar indicios que lleven a visibilizar las situaciones de Maltrato y Abuso Sexual Infantil para posibilitar un adecuado abordaje del problema. y proporcionarles herramientas para detectar, acoger y denunciar situaciones que afecten a la población Infanto Juvenil de la Comuna.

 

Deja una respuesta