En Quilpue se lanza Programa “Barrio en Paz Comercial”.

Un completo plan de fiscalización focalizado en las principales arterias del centro de Quilpue, es lo que se llevará a cabo desde el día martes 30 de agosto en la ciudad del sol, gracias al plan de Chile Seguro y su programa “Barrio Comercial en Paz”. Ocho serán las cuadras a intervenir, con dos operativos semanales.

El objetivo es fiscalizar el barrio comercial, para reducir la victimización y recuperar el control ciudadano sobre los barrios y lugares públicos. Éste será implementado en 100 barrios entre 2010 y 2014 en todas las regiones del país.

Una de las etapas del programa es de coordinación y trabajo conjunto con vecinos y locatarios para la recuperación del barrio, con miras a la devolución de éste a sus protagonistas, favoreciendo el control ciudadano.

El Gobernador Arturo Longton señaló que “esperamos que el índice de delincuencia disminuya, para eso, se recabará información, creando un buen clima, entre los comerciantes y servicios públicos respectivos y en base de esos antecedentes, se tomarán las medidas correspondientes. Nuestra meta final es entregar un barrio comercial libre de delitos y con una importante disminución en la sensación de inseguridad que existe entre nuestros ciudadanos”.

Además, Longton destacó que la intervención va a ser amigable. “No se trata de visitas represivas que signifique trastornos al comercio, si no que siempre se sientan protegidos y cuidados, pero a su vez ellos deben tener claro el cumplimiento de sus obligaciones, como son las patentes, permisos de sanidad, entre otros”.

Pro su parte, el Alcalde Mauricio Viñambres informó que “nosotros lo que queremos hacer es apoyar al comercio en desarrollo económico. No queremos hostigar con el exceso de fiscalización, que en un comienzo complicaba a los comerciantes. Lo que nosotros queremos hacer es justamente decirles aquí estamos para apoyarlos y colaborar con sus las iniciativas, ya que este programa esta orientado sin duda es dar protección, tanto a los comerciantes, como también a los ciudadanos que tanto lo han pedido.

El Prefecto de la PDI de Viña del Mar Mauricio Acuña, indicó que “esto sirve para identificar las conductas tanto incivilizadas como las conductas ilícitas. Lo importante es que la gente esté tranquila y estar interviniendo las ciudades y ciertos sectores que son netamente preventivos y que ayudan a descongestionar la sensación de inseguridad que tiene la gente”.

Finalmente, el Coronel Patricio Cares mencionó que “Hay muchas veces que los servicios que tienen determinadas áreas de fiscalización, éstas se ven dificultadas por la acción de las personas que resisten el control al que son sometidas, por lo que hago un llamado a que sean ellas mismas las que faciliten estos controles y fiscalizaciones, para poder funcionar en forma regular en todos los ámbitos que se vayan a fiscalizar, que son absolutamente transversales. Es importante destacar que carabineros va a estar prestando la cooperación permanente para que esto se pueda efectuar en absoluta normalidad y, principalmente, cumplir también con su función preventiva en todo el sector en el que se va a implementar esta barrio comercial en paz”.

Al término del lanzamiento, el Gobernador junto a las autoridades presentes recorrieron los locales comerciales para comunicarles acerca del programa.

 

 

Deja una respuesta