Mujer víctima de grave violencia intrafamiliar beneficiada con vivienda Minvu.

El beneficio otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se enmarca en el convenio firmado entre Minvu y el Servicio Nacional de la Mujer, el que beneficia a mujeres que hayan sido víctimas de constante y grave violencia generadas dentro de su entorno familiar.

 

Directora Regional de Serviu, María Francisca Cruz, junto al Delegado Presidencial para la Reconstrucción, Felipe Kast, el Gobernador de la Provincia de Marga Marga, Arturo Longton, la Seremi de Gobierno, María Angélica Silva,el dipudado UDI aRTURO Squella y el Alcalde de Villa Alemana, José Sabat, visitaron la casa de Jessica Albornoz Coronado, mujer beneficiada con una asignación directa del Minvu debido a su situación de urgente necesidad habitacional. La mujer, perteneciente a la comuna de Villa Alemana, sufrió grave y constante violencia intrafamiliar durante una pasada relación de pareja.

 

El beneficio se enmarca en un convenio firmado entre el Minvu y el Servicio Nacional de la Mujer que busca brindar una solución habitacional a mujeres que se encuentren con un alto grado de vulnerabilidad debido al peligroso maltrato recibido dentro de su entorno familiar.

 

Jessica recién en abril de este año logró el divorcio de su ex esposo, el que se sumó a la prohibición de acercamiento que la Justicia otorgó en contra del sujeto. Tiene 3 hijos, trillizos que tienen 2 años de edad (nacidos en esa relación), y otros dos hijos, de 14 y 13 años, de una relación anterior.

 

Felipe Kast, actual Delegado Presidencial para la reconstrucción fue quien, cuando ostentaba el cargo de Ministro de Planificación, solicitó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo la entrega del beneficio. Hoy, tras inaugurar la vivienda, señaló que “estamos extremadamente contentos de que Jessica con sus cinco hijos y su actual pareja hayan logrado el sueño de toda familia de tener su propio hogar. Ella es un ejemplo para todo Chile, una mujer alegre, que logró salir adelante en medio de la adversidad. Hoy simplemente hacemos justicia en nombre del Presidente Sebastián Piñera para que ella y su familia puedan crecer en una sociedad de oportunidades”.

 

El subsidio entregado por Minvu fue de 582 UF, que se estableció a través del Programa Fondo Solidario de Vivienda en su modalidad Adquisición de Vivienda Construida, que le permitió a Jessica adquirir y elegir una casa en la misma comuna en que vive.

 

La Directora Regional de Serviu, María Francisca Cruz, también mostró su satisfacción al entregar el beneficio, señalando que “estamos tremendamente orgullosos. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través de Jessica, viene a confirmar el compromiso con las familias más vulnerables del país. Ella necesitaba esta vivienda no solamente para tener un lugar donde cobijar a sus hijos, sino que también para tener la seguridad y la dignidad de poder recomenzar desde cero para salir a adelante”.

 

La nueva vivienda de 63 m2 cuenta con piso de albañilería con radier de hormigón, madera, extensión de madera en interiores, pisos de cerámicos, cubierta de zinc, cielo de volcanita y pinturas en todos sus muros. Su distribución interna es de 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, patio, cierres perimetrales y muros de contención.

 

Jessica agradeció entre lágrimas la ayuda otorgada y destacó que “esto no se puede medir con palabras, es inmensurable. Es un empezar, un renacer y la esperanza de poder surgir y salir dignamente de la pobreza. Ya nos ayudaron a dar el primer paso. Le agradezco enormemente al Gobierno porque nunca me dejaron de lado”.

 

Mientras que el Alcalde de Villa Alemana, José Sabat, señaló que “nos sentimos absolutamente felices y satisfechos de haber apoyado a esta familia durante todo el proceso. Hoy hay mucha alegría en el entorno y eso se logra gracias al esfuerzo de una familia que supo traspasarnos su problema y el de las autoridades que supimos responderle”.

 

El diputado UDI por Marga Marga, Arturo Squella, señaló: “La perseverancia de Yéssica es la que en definida logró que hoy día estemos inaugurando este nuevo hogar, para una familia chilena, para una familia de Villa Alemana, que verdaderamente estaba pasando por una situación extrema”

Squella agregó que “Nosotros lo único que hacemos es nuestro trabajo, pero casos como el de Yéssica en definitiva, son los que hacen que nuestra ‘pega’ tenga sentido, y por lo mismo estamos muy conformes de formar parte de ese equipo que puso un grano de arena para que estemos inaugurando este nuevo hogar”.

La vivienda fue autorizada por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez Mackenna, quien firmó la resolución que entrega el subsidio.

Sumando el caso de Yessica Albornoz, entre el 2010-2011 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha entregado en la Quinta Región, 10 asignaciones directas del Fondo Solidario de Vivienda a mujeres que han sufrido grave y constante violencia intrafamiliar.

Deja una respuesta