La Escuela Básica Los Maitenes de Limache, fue uno de los 12 establecimientos en la región, que se adjudicó la iniciativa “Club Explorines de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología”, que permitirá que en dicho recinto educacional un total de 35 niños de kínder y pre kínder, realicen acciones vinculadas con el cuidado del medioambiente y el desarrollo de aptitudes ligadas a las bases científicas y tecnológicas.
El proyecto favorecido en el colegio limachino, recibe por nombre “Cascadas del Saber”, donde los menores son guiados por las educadoras de párvulo Patricia Astudillo (directora del proyecto), Sandra Alarcón (directora alterna) y el profesor Gerardo Schiappacasse (asesor científico).
Además de la Escuela Básica Los Maitenes (incluido su Centro de Padres y Apoderados), el Departamento de Educación Municipal (DEM) de la Ilustre Municipalidad de Limache y la Cooperativa de Agua Potable Los Maitenes, son las instituciones asociadas en la iniciativa, cuyos objetivos son el que los menores valoren, respeten y preserven el recurso agua para evitar su sobreconsumo.
A ello se sumará, comprobar mediante experimentos las hipótesis que se plantean frente al conocimiento de su entorno, como del mismo modo el de las propiedades del agua, además de conocer el proceso de purificación, conservación y distribución del vital elemento.
Las actividades de este Club Explorines serán el presentar el proyecto a la comunidad educativa, lograr un perfeccionamiento docente, concretar salidas a terrero con la Cooperativa de Agua Potable Los Maitenes, efectuar la experimentación bajo el empleo del método científico como modelo de aprendizaje, celebrar el “Día de la Ciencia en mi Escuela”, coordinar una salida a terreno al Parque Nacional La Campana, realizar exposiciones en la “Semana de la Ciencia” y realizar la muestra de resultados a la comunidad educativa.
La realización y ejecución de esta iniciativa por parte de los estudiantes de kínder y pre kínder de la Escuela Los Maitenes se extenderá por cuatro meses, periodo en el que se contará con la coordinación a nivel general del programa Explora, perteneciente a la Comisión Nacional para la Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), del Gobierno de Chile.