Municipio de Villa Alemana presenta querella en contra de quienes resulten responsables por los desmanes ocurridos el 11 de septiembre.

Una querella criminal en contra de quienes resulten responsables por delitos de daños, usurpación, robo, lesiones, asociación ilícita y otros, fue presentado hoy por el alcalde de Villa Alemana, José Sabat.

 

Esto luego de los hechos ocurridos durante la noche del 11 de septiembre del año 2011, cuando cerca de 30 personas protagonizaran una serie de incidentes en la ciudad de Villa Alemana, que incluyó la instalación de barricadas en la vía pública, específicamente en las afueras del Liceo Tecnológico A-38; daños a la propiedad pública, especialmente señalizaciones de tránsito; lesiones a personal de Carabineros; el apedreamiento de la Fiscalía Local de Villa Alemana; el intento de saqueo a una estación de servicio de combustibles; el ingreso por la fuerza a dependencias del Liceo Tecnológico A-38.

 

Al respecto, el acalde de Villa Alemana, José Sabat, lamentó que individuos ajenos al movimiento estudiantil en la comuna empañen este movimiento. “Nos estamos querellando en contra d quiénes resulten responsables de los actos vandálicos que ocurrieron el domingo en la noche. Acá en Villa Alemana nunca habían ocurrido hechos como estos y nos llama la atención porque quiénes fueron detenidos son personas que no son de Villa Alemana, uno de ellos con porte de arma blanca, con pistola a postones. Esto es una medida de protección a los estudiantes del mismo Liceo, está entrando gente de afuera. Hubo algo que nosotros tenemos que terminar, tenemos que erradicar, no podemos seguir aguantando intervenciones de terceros con respecto a los niños. Aquellas personas que normalmente están haciendo desmanes, que se acoplan a movimientos que son absolutamente normales y naturales, se aprovechan. Hoy hay un uso del problema de la educación de aquellos que lo único que pretenden es que el orden no impere y nosotros junto a Carabineros, a los padres y apoderados, vamos a buscar la solución para que esto termine y esto es un primer paso”.

 

Por su parte, el director del Departamento Jurídico de la comuna, Jorge Torres, precisó que el municipio debe hacerse parte de la investigación, debido a que dentro de los desmanes se vieron afectados no sólo las instalaciones del establecimiento, sino que también la tranquilidad y seguridad de la comunidad. “La idea de la Querella es hacer presente al tribunal que a la Municipalidad, a través de su alcalde, que también es el presidente de la Coporación Municipal para el Desarrollo Social de Villa Alemana y del cual depende el Liceo A38, tiene la intención de participar en el proceso de investigación, colaborar en lo que sea posible y manifestar a la comunidad que la municipalidad, a través de su alcalde, está preocupada de los últimos acontecimientos ocurridos”.

 

Los hechos ocurrieron pasadas las 22:00 horas del domingo 11 de septiembre pasado, comenzando en las afueras del Liceo Tecnológico A-38, cuando una treintena de individuos montaron barricadas en el camino troncal, destruyendo señalética de tránsito y obstruyendo el libre transitar vehicular del sector. Minutos después y en el mismo sector, algunos de los antisociales comenzaron a apedrear un carro policial de Carabineros, provocándole serios daños en sus vidrios y daños mecánicos. Producto de ello resultaron lesionados dos funcionarios de la Institución. .

 

Cabe destacar, que los antisociales se refugiaron en dependencias del Liceo A-38, utilizando la fuerza, y evidentemente, sin autorización de su propietaria (la I. Municipalidad de Villa Alemana), ni de sus administradores (Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Villa Alemana).

 

Al respecto- precisa la querella- tanto el Municipio como la Corporación han tolerado pacíficamente hasta la fecha, la ocupación que un pequeño número de alumnos del mismo Liceo ha mantenido desde hace aproximadamente cuatro meses. Sin embargo, en los hechos que se denuncian han actuado personas ajenas al establecimiento educacional, quienes se han asociado para cometer los delitos a que se refiere esta acción penal, lo que se desprende de su número, organización y estrategias desarrolladas, todas debidamente concertadas.

 

La demostración de la ferocidad de los antisociales y de su irracional actuar, se aprecia de la circunstancia que no les bastó con detener el tránsito, sino que además, el grupo se dividió en forma coordinada y comenzó a atacar a otras instituciones de la ciudad. Fue así que minutos después, un grupo indeterminado de estos antisociales lanzaron pedradas al frontis del Tribunal de Garantía de Villa Alemana, rompiendo la totalidad de sus vidrios.

 

Inclusive, otro grupo de estos delincuentes se desplazó hacia el Servicentro Shell, con claras intenciones de destruirlo y saquearlo; afortunadamente, la oportuna intervención de las fuerzas policiales logró contener tal propósito criminal.

 

Por su parte Carabineros de Villa Alemana debió solicitar refuerzos a la Sección de Intervención Policial de la Prefectura de Viña del Mar. Esta colaboración fue exitosa, procediendo a detenerse a dos sujetos identificados como: S.D.V.B., de 20 años, domiciliado en Quilpué y estudiante del Colegio para adultos Sol de América de la misma ciudad y, P.F.R.R. de 17 años de edad, también domiciliado en Quilpué y que en estos momentos no se encuentra estudiando. Ambos jóvenes participaron en los incidentes y al igual que el resto de los involucrados, se protegían al interior del establecimiento educacional, pese a que no pertenecían a él.

 

La Autoridad Edilicia se hace parte del proceso judicial correspondiente, por haberse afectado bienes jurídicos de gran significancia comunal, tales como la seguridad personal, la educación, el orden y el patrimonio público. Del mismo modo que con esta acción se quiere separar la acción de estudiantes “en toma”, con la acción criminal de terceros, ajenos por completo al movimiento estudiantil, y en que participan por si fuera poco, residentes de otras comunas.

Deja una respuesta