Consejo Comunal de Seguridad Pública establece mesa de coordinación con variadas instituciones en Villa Alemana.

Con el fin de desarrollar una metodología conjunta entre los distintos actores involucrados en la seguridad pública de la comuna, se ha constituido en Villa Alemana el Consejo Comunal de Seguridad Pública y Comisión de Prevención de Drogas y Alcohol, iniciativa que busca coordinar las acciones de estas diversas instituciones a la hora de resguardar el orden y la seguridad de los habitantes de la comuna.

 

La iniciativa, instaurada desde el año 2009, pero que a la fecha ha integrado a otras instituciones y autoridades públicas, como la Municipalidad- representado por el alcalde José Sabat, la Gobernación, la dirección de Desarrollo Comunitario, el director de Salud, Carabineros, Policía de Investigaciones, Senda Previene, la oficina de Seguridad Pública municipal, la Cámara de Comercio y representantes de las iglesias.

 

Al respecto, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, destacó la importancia de trabajar mancomunadamente para combatir la delincuencia y destacó que los programas y medidas adoptadas a partir de este Consejo serán de largo plazo. “Nosotros estamos especialmente preocupados por la sensación de inseguridad que hay en la población. Y es por eso que venimos trabajando desde hace un tiempo hasta esta fecha en una mesa en que participan distintos actores de la comuna: Carabineros, Investigaciones, Dirigentes Sociales, Municipio y que vamos generando pasos a seguir con respecto a como aminorar esa sensación de inseguridad. Hoy día esta mesa de diálogo está empezando un proyecto en que queremos abarcar también esta misma idea en la Provincia de Marga Marga. Nosotros tenemos prontamente una reunión de los alcaldes de la provincia, junto a los distintos concejos y en esa reunión una de las propuestas va a ser trabajar en conjunto el tema de seguridad en la prevención. Eso es donde nosotros podemos llegar, de ahí en más, esperamos que exista una justicia más drástica porque sin lugar a dudas el principal tema que todo el mundo comenta es la famosa puerta giratoria. Pienso que haciendo este tipo de trabajo, nosotros podremos entregar a las distintas autoridades que van a definir en algún minuto los distintos castigos que existan, podemos entregar la inquietud que tiene la ciudadanía y que ellos podrán tomar decisiones un poco más drástica. Acá necesitamos mano dura y también enseñar, ambas cosas: rigor y amor, si se pudiera dar en esto,s ería la conjunción ideal”.

 

En esta ocasión, se discutió una agenda en común entre las distintas organizaciones que tiene como fin desarrollar espacios de prevención en común y de manera continua en los sectores más conflictivos y/o vulnerables de la comuna.

Deja una respuesta