Con gran participación se iniciaron los Diálogos Juveniles en Villa Alemana.

Con el fin de establecer un diálogo más directo y franco con los jóvenes de la comuna, respecto a las temáticas que a ellos le interesan, como lo son el consumo de drogas, el ausentismo escolar, el bullyng, entre otros, se realizó por segundo año consecutivo los Diálogos Juveniles 2011 en la comuna de Villa Alemana.

 

La Comisión Comunal de la Juventud se forma el año 2010 con el interés de realizar instancias de estudio desde una mirada profesional a través de la participación directa de los jóvenes de la comuna. El Primer Diálogo Juvenil, realizado el año 2010, trató temáticas vinculadas a la oferta juvenil en la comuna siendo el principal motivo para que el presente año las distintas ofertas de la Red estén orientadas a la generación de espacios destinados a actividades como talleres artísticos, deportivos y una marcada tendencia hacia las oportunidades laborales y de emprendimiento.

 

El presente año se han coordinado temáticas específicas acorde a las situaciones y problemáticas contingentes que aquejan a la juventud. Temas como el consumo de drogas y alcohol, la violencia entre pares, el ausentismo escolar y el trabajo infantil requieren una mirada desde el propio grupo etáreo que participará, siendo los alumnos de séptimo y octavo básico de los distintos establecimientos de la comuna los principales actores.

 

Al respecto, el alcalde José Sabat valoró el espacio que se les está dando a los jóvenes en la comuna y que espera que con iniciativas de este índole disminuya los males que afectan a la juventud. “Estamos organizando estos diálogos ciudadanos que vienen en definitiva a participar alumnos de 7° y 8° básico de distintos establecimientos municipales, municipales-subvencionados y particulares, con el fin de tratar las problemáticas que ellos tienen en el tema de la droga, la deserción escolar, violencia entre pares, trabajo infantil y el famoso bullyng que está tan de moda hoy. ¿Qué es lo importante de esto? Ellos están viniendo de mutuo propio y están viviendo a participar junto a sus pares para poder ser ellos a futuro monitores y traspasar esa experiencia que hoy les entregan los profesionales a sus compañeros. Con eso se está cuidando a las futuras generaciones no vean lo que estamos viendo hoy, por lo menos cuando nosotros decimos que cuando estamos con la juventud, tenemos que entregarle los espacios que les está entregando esta ciudad. Yo me alegro de la participación de ellos porque eso es cuidar a la familia, cuidar a nuestros hijos es cuidar a la familia”, valoró.

Todo este trabajo se ha coordinado desde una mirada profesional de los distintos departamentos y oficinas que conforman la Comisión Comunal Juventud, para los cuales representa un trabajo que llega tanto en forma individual como colectiva a sus metas propias y a las del Municipio de Villa Alemana.

Deja una respuesta