Parlamentario gremialista a su vez, solicitó al Presidente del Senado, aclarar lo ocurrido enel Ex Congreso Nacional.
Para el diputado por la Región de Valparaíso,Arturo Squella, la toma del ex Congreso Nacional perpetrada por un grupo deestudiantes y apoderados, fue la gota que rebalsó el vaso ante el presenteescenario de violencia y desórdenes que vive el país, señalando que más que nunca,“quedó clara la urgencia de la ley que sancione este tipo de hechos”.
Y es que frente a lo ocurrido en la presentesemana, el parlamentario gremialista expuso su preocupación.
“No es posible que, en una semana donde vimos enfrentamientos campales entre encapuchados y Carabineros, tomas en lugares tanrepresentativos como el hemiciclo de la Cámara de Diputados o el ex Congreso Nacional,el número de formalizados por este tipo de desórdenes sea el mínimo”, señaló Squella
Consultado respecto alproyecto de ley que busca hacerse cargo de estos acontecimientos, el diputadoUDI afirmó que: “No hay nadie en Chile que en este momento no esté cuestionando lo que está sucediendo enmateria de orden público. La iniciativa legal que ingresó esta semana a lacomisión de Seguridad Ciudadana y Drogas, de la cual soy miembro, buscatipificar nuevamente el delito de desorden público, sancionando comocorresponde los saqueos, barricadas y a encapuchados”.
En ese sentido, Squellaagregó que “El ministerio del Interior a actuado como se debe. Es su tarea elprotegernos íntegramente, el derecho de todos los comerciantes de trabajar entranquilidad, el libre tránsito de todos los ciudadanos por las calles denuestro país, y condenar como se debe a quienes ocultan su identidad pararealizar actos delictuales”.
Finalmente, elparlamentario gremialista emplazó al Presidente del Senado, Guido Girardi, aclararsu participación en la interrupción de la subcomisión de Educación en el exCongreso Nacional, afirmando que si este tuvo conocimiento del hecho, es unacto de “extrema gravedad que debe ser sancionado”.