Especies protegidas por ley fueron taladas en Quilpué.

La destrucción de flora nativa protegida sumado a irregularidades sanitarias y de condiciones laborales, fue el balance obtenido tras una inspección realizada a las faenas de tala, realizandas una empresa privada en la “Hijuela Virgen María”, en el sector norte de Quilpué, en las inmediaciones del Zoológico.

En un operativo desarrollado al interior del predio, fiscalizadores de la Autoridad Sanitaria y de la Inspección del Trabajo se hicieron acompañar por funcionarios de los Departamentos de Inspección y de Medio Ambiente del Municipio, constatándose un serio daño a árboles protegidos por la ley, como eran numerosos peumos e incluso 2 bellotos del norte, este último protegido y declarado por ley como monumento natural.

El municipio recibió una denuncia de vecinos respecto de presuntas irregularidades en la tala, tema que fue derivado a la CONAF, organismo que realizó la investigación y determinó sanciones y multas, además de una denuncia en tribunales.

En la inspección, se pudo verificar infracciones a las leyes laborales y sanitarias, así como una serie de irregularidades que perjudican a los trabajadores, quienes en su mayoría provienen de comunidades mapuches del sur del país.

Asimismoen el lugar se pudo verificar tala y serios daños en numerosas especies de árboles nativos, e incluso la destrucción de árboles protegidos por la ley, lo que además pone en serio riesgo a la fauna nativa.

“Si bien existe una protección legal y en este caso se pudo intervenir con los organismos competentes, es fundamental que esta zona tenga la protección que sólo se puede lograr al darle la categoría de Parque Intercomunal en el PREMVAL”, indicó al respecto el jefe comunal, Mauricio Viñambres.

 

Asimismo recalcó “sabemos que aquí hay propietarios de las tierras, pero ellos no pueden hacer y deshacer con la flora y fauna de ese sector, porque todo eso es de la ciudad. Ellos pueden ser los propietarios, pero aquí hay leyes que cumplir”.

 

Deja una respuesta