Se abren postulaciones al subsidio habitacional.

Este viernes 21 de octubre, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) abrirá el segundo llamado para postular al subsidio DS-01, orientado a los grupos emergentes y a las familias de clase media,y se extenderá hasta el 18 de noviembre.

En esta etapa serán 10.000 los beneficiados con este subsidio habitacional, destinado principalmente a apoyar la compra de una vivienda nueva o usada o bien, su construcción.

“Felicitamos a las miles de familias por el esfuerzo que han puesto para acceder a su vivienda, a través de estos subsidios diseñados a la medida de sus necesidades. Como ministerio nos comprometemos a seguir apoyando en forma permanente a la clase media», dijo el ministro del Minvu, Rodrigo Pérez Mackenna.

Tipos de ayuda

El DS-01 tiene dos formas de subsidio, el Título I para los grupos emergentes y que se aplicará en viviendas de UF 600 hasta UF 1.000; y Título II, para los sectores de clase media y que regirá en inmuebles de hasta UF 2.000.

En el caso de los sectores emergentes, el subsidio que recibirán va entre UF 300 y UF 500, mientras que para las familias de clase media, la ayuda será de UF 300 a UF 100. Todo dependerá del valor de la propiedad. Mientras más barato sea, la cantidad del subsidio será mayor.

Asimismo, el Minvu entregará subsidios adicionales de UF 200 a 300 UF a las viviendas emplazadas en zonas de renovación urbana y hasta UF 300 al inmueble ubicado en zonas de conservación históricas. Además, si la propiedad es parte de un proyecto de integración social, el subsidio a recibir tendrá un tope de UF 100.

Requisitos

El Minvu establece que las personas, mayores de 18 años, que estén interesadas en postular deben contar con puntos en la Ficha de Protección Social (FPS) y tener un ahorro mínimo, depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda, al último día del mes anterior al de la postulación. La cantidad dependerá del título al que postula:

• Título I: los postulantes deben tener un ahorro mínimo de UF 30 y poseer hasta 13.484 puntos en la Ficha de protección Social.

• Título II: los postulantes deben tener un ahorro mínimo de UF 50 y no es exigencia contar con la Ficha de protección Social. Sin embargo, recibirá puntaje en el proceso de selección, si cuenta con menos de 13.484 puntos en la FPS.

Otro de los requisitos a considerar es que el postulante o cualquier integrante del grupo familiar declarado al postular no haya sido beneficiado de un subsidio habitacional; no esté postulando a otro programa habitacional y que no sea dueño de alguna propiedad destinada a uso residencial.

Cómo postular

Las personas que estén interesadas en participar del proceso deben entregar al momento de postular su cédula de identidad vigente y también la de los miembros de su grupo familiar mayores de 18 baños. Para acreditar la cantidad mínima ahorrada, en tanto, deben presentar, en el caso de una institución financiera con consulta en línea, la fotocopia de la libreta de ahorro o certificación en que conste el número y tipo de cuenta; y si la entidad bancaria no tiene consulta en línea, mostrar el certificado de mantención de cuenta.

Deja una respuesta