Consejo Comunal Juvenil toma medidas concretas en ayuda del Medio Ambiente.

“Cuidemos el Medio Ambiente” es el nombre de la campaña impulsada por los estudiantes del Colegio Charles Darwin y que participan en la Escuela de la Ciudadanía, iniciativa impulsada por la Oficina de la Juventud de la comuna de Villa Alemana.

La Escuela de la Ciudadanía es la primera realizada en la región con alumnos de segundos medios del Colegio Charles Darwin, perteneciente a la Corporación Municipal de Educación, donde los jóvenes aprendieron el proceso de elecciones y votaciones dentro del establecimiento siguiendo las reglas de la ley electoral vigente, eligiendo 6 concejales y un alcalde.

Posteriormente, tras una salida en terreno del concejo electo, se visualizaron las problemáticas comunales y se realizó una votación de propuestas siendo la más votada la referente al cuidado del medio ambiente y a la importancia de la segregación en origen. Es por ello que crearon la campaña “No botes basura en la Calle”, con el fin de sensibilizar a la población e impulsar el reciclado de vidrio.

Al respecto, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, destacó esta iniciativa que se condice absolutamente a las impulsadas bajo su administración respecto al cuidado medioambiental. “Estamos iniciando un gran proyecto de estas escuelas ciudadanas. Hay un grupo que está haciendo las veces de Concejo Comunal, pero es un consejo comunal juvenil y han decidido tomar el Toro por las Astas y dedicarse de lleno al tema del Medio Ambiente. Esto que está ocurriendo acá es el inicio del cuidado del Medio Ambiente de este Concejo Comunal Juvenil. Me alegro de la participación de los niños, porque son ellos los que tienen que venir a enseñarnos a los adultos, porque nosotros los adultos somos los responsables hoy de un Medio Ambiente que no es ideal y la única opción que tenemos de mejorar eso, es con la participación de estos chicos acá. Ellos tienen sus redes y les he solicitado que vìa sus amistades, vía facebook, promuevan el reciclaje y hoy día acá en Villa Alemana se está cumpliendo dos cosas muy importantes: primero el reciclar el vidrio y ayudar a Coaniquem, nos sentimos absolutamente satisfechos”.

Por su parte, el director regional del Injuv, Claudio Arancibia, destacó que con esta iniciativa, se puede ayudar a instituciones tan importantes como Coaniquem. “Este es un programa que se enmarca dentro del Instituto Nacional de la Juventud llamado “País Joven”, estamos con las autoridades juveniles del Colegio Charles Darwin, esta es la primera iniciativa medioambiental que es muy importante porque los jóvenes toman conciencia del Medio Ambiente y además podemos ayudar a una institución como Coaniquem”.

Concretamente, los muchachos reunieron una importante cantidad de botellas de vidrio en desuso y procedieron a depositarlas en un contenedor especialmente implementado para ello en pleno centro de la ciudad y que va en ayuda de los niños de Coaniquem. Esta institución recauda cerca del 10% de su presupuesto anual en este tipo de iniciativas.

Además se entregarán a la comunidad afiches alusivos a la iniciativa, con el fin de apoyar aún más a esta importante causa.

Deja una respuesta