Este domingo Convocan a manifestac​ión familiar para defender pulmón verde de Quilpué.

Para este domingo, a contar de las 11:00 horas, está citada una manifestación ciudadana que busca defender la zona norte de Quilpué, con el objeto de que sea incorporada como zona de parque en el PREMVAL. La actividad es organizada por la agrupación “Activación Social”, integrada por los mismos vecinos de la comuna que convocaron al masivo desnudo realizado en octubre pasado.

En esta ocasión la invitación es para todas las familias de Quilpué y de la 5ªRegión para que participen de un evento denominado “Manifiéstate en Blanco”,consistente en un picnic familiar donde los asistentes acudirán vestidos de blanco para generar un impacto visual que será plasmado en un registro gráfico a cargo del fotógrafo Pancho Rives.

400 hectáreas

Los organizadores de la manifestación insistieron en la necesidad de sumar fuerzas e informar a toda la comunidad sobre la importancia de proteger esta zona, que comprende 400 hectáreas de áreas verdes, bosques nativos y quebradas que conforman un ecosistema único que debe ser protegido.

Ental sentido, insistieron en la necesidad de reconocer y resguardar el patrimonio ambiental, social y cultural que implica la zona norte como fuente de recursos naturales asociadas a la cuenca del Marga Marga. Esto significa proteger las 400 hectáreas que incluyen no sólo el Fundo del Carmen, sino que también todas las hijuelas y terrenos aledaños, que son calificados como un reservorio de la biodiversidad por los expertos.

“Nosotros como ciudadanos quilpueínos tenemos la obligación de proteger el pulmón verde de la zona norte de Quilpué, porque hoy en este minuto está la posibilidad dehacer un cambio de uso de suelo que está proponiendo el Gobierno Regional, quesignifica la construcción de toda esa zona y eso implica un grave problema a los recursos hídricos y a la biodiversidad de la Región. La importancias de esto es manifestarse ciudadanamente para que todos nosotros podamos decir que queremos la protección del me dio ambiente”, señaló María Cristina Pérez.

Activación

Cabe destacar que “Activación Social” es una organización que nace de la inquietud de ciudadanos quilpueínos preocupados de la conservación del entorno natural,que busca justamente “activar” a la comunidad para que tome conciencia de que el poder ciudadano permite lograr los cambios.

“Creemosque la única forma de hacer realidad estos cambios es incentivando la participación de la ciudadanía, por eso la importancia de que todos nos sumemos a esta manifestación, donde están invitados niños, jóvenes, adultos y adultosmayores que podrán además informarse de lo que realmente está sucediendo aquí”,puntualizó Pancho Rives.

Deja una respuesta