Conforme se mostró el diputado UDI por la provincia de Marga Marga, Arturo Squella, respecto de la aprobación del proyecto de inscripción automática y voto voluntario despachado esta mañana por la Cámara de Diputados, esperando que este, corra la misma suerte en el tercer trámite constitucional del Senado.
Una vez visado el proyecto por la cámara baja, el parlamentario gremialista planteó una serie de temas, haciendo un llamado a los parlamentarios DC a no cuestionar la voluntariedad del voto, a algunos senadores deponer la lógica de los incentivos , y a presentar ciertas dudas en torno al aumento del número de integrantes de los consejos municipales.
Respecto a esta aprobación, Squella señaló: “Estamos muy conforme con el respaldo que ha tenido la inscripción automática y voto voluntario en la Cámara, esperamos que corra la misma suerte en el Senado, y esperamos también que particularmente los senadores no insistan con esta lógica de los incentivos que obviamente obran en contra de la voluntariedad del voto y la igualdad ante la ley. En ese sentido, lo único que estaría pasando si perseveran en presentar estas indicaciones es que corra el riesgo el proyecto de no estar vigente a tiempo para modificar las elecciones municipales”.
El parlamentario miembro de la comisión de Constitución Legislación y Justicia agregó que: “Un efecto muy importante que va de la mano con la aprobación del proyecto de inscripción automática y voto voluntario, es precisamente la composición de los consejos municipales a lo largo de todo Chile. Más de 30 consejos municipales van a subir en su estructura, aquellos que tenían 6 concejales suben a 8 y varios de los que tenían 8 subirán a 10. La verdad es que no se ha hablado mucho de esto, tengo mis dudas si es bueno o malo pero en definitiva es un cambio significativo que se va a generar en función de la aprobación de este proyecto y la ciudadanía va a ver reflejado ese efecto en la cantidad de concejales que los representan en sus respectivas comunas”.
En concreto, para las próximas elecciones municipales, el número global de concejales pasaría de 2.144 a 2.212, aumentando en 68 los cargos de concejales a elegir. Así, en la región de Valparaíso, de acuerdo a las proyecciones de población, las comunas que pasarían a elegir 10 concejales son Viña del Mar y Valparaíso mientras que Quilpué y Villa Alemana en tanto, tendrán acceso a la designación de 8 concejales.