La iniciativa tuvo una inversión de más de $1.900 millones de pesos y permitió construir viviendas de dos pisos, una sede social, áreas verdes y urbanización completa del conjunto
La Directora Regional de Serviu, María Francisca Cruz, junto al Gobernador de la Provincia de Marga Marga, Arturo Longton, y el Alcalde de Villa Alemana, José Sabat, entregaron las escrituras de sus viviendas a 150 familias del comité Los Leones. Con esto, los beneficiados al fin pudieron cumplir el sueño de la casa propia.
El proyecto contó con una inversión de más de $1.900 millones de pesos y permitió construir 150 viviendas de dos pisos, de 41,22 m2 en una primera etapa y 15,76 m2 de ampliación. Las casas se construyeron de estructura albañilería armada en el primer piso y tabiquería en el segundo.
Durante la ceremonia, la máxima autoridad regional de Serviu señaló que “éste era un compromiso con las familias de Villa Alemana, ya que estaban esperando sus escrituras hace casi más de un año y medio. Están muy contentas, ya que el proyecto viene a cumplir el sueño de la vivienda propia para cada uno de las beneficiadas”.
“Nosotros nos pusimos no solamente la meta de entregar subsidios en esta región, sino que también ser capaces de entregar todas las escrituras de las viviendas que alguna vez fueron entregadas y que no se habían completado su procedimiento llegando con el documento que los hace propietarios legalmente de sus viviendas”, agregó Cruz.
La iniciativa además, incluyó la habilitación de áreas verdes, la urbanización completa del conjunto (agua potable, alcantarillado, electricidad y pavimentación), y la construcción de muros de contención, cierres perimetrales y una sede social.
El Gobernador de la Provincia de Marga Marga, Arturo Longton, celebró junto a las familias la recepción de sus escrituras, señalando que “este es un signo de alegría, de seguridad y te da certeza de que el acto jurídico está cumplido y que todo el largo proceso desde que la persona tiene el deseo y la necesidad de adquirir una casa culmina con la escritura definitiva, por lo que es motivo de inmensa felicidad”.
Mismos sentimientos de alegría que compartió el Alcalde de Villa Alemana, José Sabat, quien señaló que “esto les da la opción a los beneficiados de cumplir primero, el ansiado anhelo de la casa propia y segundo, el pensar con mucho más solvencia el constituir un hogar”.
El proyecto se enmarcó en el programa Fondo Solidario de Vivienda del Minvu tipología Construcción en Nuevos Terrenos, es decir, logró recuperar un terreno que antes estaba deshabitado y que hoy se convirtió en una población.
La constructora a cargo de las obras fue la empresa Coninco Ltda. y la egis que trabajó en el diseño del plan, Arquitectura y Consultora SCAA Ltda.