Una suma superior a los 80 millones de pesos, que significan un aumento cercano al 60 porciento del monto presupuestado, ha recaudado la Ilustre Municipalidad de Limache, por concepto de venta de permisos para la instalación de módulos comerciales en marco de la festividad religiosa de la “Virgen de las 40 Horas”.
Estos ingresos, que ya superan con creces los 50 millones de pesos inicialmente esperados por este concepto, son una muestra de la buena gestión del alcalde Daniel Morales, las cuales también se reflejan en el ámbito financiero.
El pasado lunes 13 de febrero se inició la venta de dichos permisos, que permitirán a los comerciantes instalarse en el recinto Estadio Municipal Ángel Navarrete Candia, lugar donde se habilitará la feria de las 40 Horas, con la finalidad de no sobre congestionar el sector de la Parroquia de la Santa Cruz y la Plaza Independencia.
El alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales, señaló que para el presente año, se ha dispuesto cambios para mejorar el ordenamiento de los módulos, como por ejemplo sectorizar las diversas cocinerías, para que la comunidad disfrute de una manera mejor y más ordenada de la festividad.
El permiso entregado para el comercio autoriza la venta por seis días, siendo válido desde el sábado 25 de febrero y hasta el jueves uno de marzo.
Programación Festividad Religiosa de Las 40 Horas
En lo netamente religioso, desde el viernes 17 y hasta el lunes 27 de febrero, se han programado actividades en marco de la festividad.
El viernes 17 fue el Día del Bautismo, el sábado 18 el Día de la Familia y el domingo 19 el Día de la Piedad Popular. Hoy lunes 20, se conmemora el Día del Recuerdo, el martes 21 el Día del Trabajo, el miércoles 22 Día Miércoles de Cenizas, el jueves 23 Día del Sacerdocio, el viernes 24 Día del Dolor, sábado 25 Día de la Fidelidad, domingo 26 Día de la Virgen de las 40 Horas y el lunes 27 el Día de Acción de Gracias.
La programación entregada por fuentes religiosas, detallan que cada para cada día de la novena, habrá a las 09.00 horas una eucaristía para el Equipo Pastoral del Santuario, a las 10.30 horas atención de confesiones, a las 15.30 horas visita a enfermos y ancianos, a las 18.30 horas atención pastoral a los niños, 19.00 horas rezo del Santo Rosario, 19.30 horas celebración de la Santa Misa y a las 20 horas oraciones y predicación de la novena.
Con relación al día domingo 26 de febrero (Día de la Virgen de las 40 Horas), las misas serán reiterativas cada una hora entre las 05.00 am y hasta las 17.00 horas, exceptuándose de ello las 14.00 horas. Igualmente habrá una eucaristía a las 20 horas y la misa del mediodía será presidida por el Obispo Diocesano. La tradicional Procesión de la Virgen, con la imagen respectiva se desarrollará a las 18 horas.