Diputado Squella solicita al Ejecutivo eliminacióndel 6% en salud para jubilados de las FF.AA.

Parlamentario gremialista asegura que este hechotambién expone un escenario de discriminación.

Enel marco de las últimas semanas en donde se ha instalado en el debate públicola no discriminación, el diputado por la Región de Valparaíso, Arturo Squella, presentóuna nueva arista de exclusión al caso, y que corresponden a las diferencias queestá sufriendo un segmento importante de la población como lo son las FuerzasArmadas.

Y es que, a casi un año del pasado discurso del 21 de mayo delPresidente Sebastián Piñera, en donde el máximo mandatario abordó el tema,Squella asegura que ciertas discriminaciones que tienen que ver con la noinclusión de personal activo y en retiro de las FF.AA a las redes de protecciónsocial del Estado, permanecen igual, como es el caso en particular, de la eliminación del doble descuento de salud de un 6% yun 0,5% que sufren los pensionados de estas instituciones.

Respectoa este tema, el diputado miembro de la comisión de Constitución, Legislación yJusticia de la Cámara, señaló: “Si nosotros analizamos el régimen quetienen los miembros y específicamente los jubilados o funcionarios en retiro delas Fuerzas Armadas en materias previsionales, laborales, de salud yeducacionales, en fin, acceso a diferentes beneficios, nosotros nos damoscuenta que existen diferencias que son sustantivas, que dejan a estas personas enun peldaño inferior al resto de los ciudadanos”.

Squellaagregó que: “Desde el momento que nosotros pusimos este tema sobre la mesa, cuandose planteo el año pasado la discusión del proyecto que eliminaba el descuentodel 7 por ciento en salud de los pensionados, inmediatamente dijimos yreparamos que esto no incluía a quienes vivían de las pensiones que lesentregan las ramas Armadas, por lo que hemos solicitado nuevamente que seacelere el proceso de eliminación del 6% en salud para los jubilados de lasFF.AA”.

Referentea la respuesta desde La Moneda, el parlamentario gremialista sostuvo que: “Nosdijeron que como estaban en el marco de una situación más compleja, más amplia,este tema se iba a abordar mediante un proyecto de Ley que se enviaría dentrodel año calendario, y nosotros en conversación con los representantes de lasorganizaciones involucradas quedamos conforme, pero hasta el momento no hemostenido conocimiento de esa gran reforma previsional para los funcionarios ypersonal en retiro de las Fuerzas Armadas”.

Finalmente,el diputado UDI solicitó al Ejecutivo tomar medidas de forma rápida, que : “Esalgo que nos urge. Muchas personas han cifrado sus esperanzas en el Gobiernodel Presidente Piñera como la administración que le iba a poner fin a estasdiscriminaciones, yo no tengo duda de ello, pero se nos van acabando los plazosy esperaría que próximamente tengamos noticias de cual es la manera legislativaque se pretende abordar esta lamentable situación”.

Deja una respuesta