El diputado miembro de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, Arturo Squella, lamentó la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del proyecto de Indulto General, que beneficiará a más de siete mil reos condenados, actualmente privados de libertad.
La medida es defendida desde el Ejecutivo amparándose en la necesidad de bajar los actuales índices de hacinamiento que presentan los recintos penitenciarios que llega a un 60%, estando entre los favorecidos reos que estén cumpliendo penas de reclusión parcial o por delitos que no sean tipificados como graves. A esto, se le suman también extranjeros con residencia ilegal, y mujeres que hayan cumplido dos tercios de la pena.
Sobre esta situación, el diputado UDI por la región de Valparaíso, Arturo Squella, señaló: “El indulto es el peor retroceso que se ha tenido en los últimos años en materia de seguridad. Mas allá de los 7 mil delincuentes que vuelven a la calle, me preocupa la señal de debilidad que se transmite”. Squella agregó que: “Se dice que se beneficiará sólo a delincuentes menores, eso no es así, basta que la condena haya sido por un delito grave frustrado para que opere el perdón”.
Respecto a la situación de los foráneos que accederán a este privilegio, Squella expresó que: «En el caso de los extranjeros se dice que no quedan libres, sino que se expulsan a sus países. Eso es efectivo, pero a mi juicio igual de grave. La señal que estamos dando hacia afuera es que resulta gratis venir a Chile a delinquir, lo peor que les puede pasar es que los manden de vuelta, y con los pasajes pagados». Finalmente, el legislador UDI manifestó su preocupación respecto al futuro de esta medida, afirmando que: “Ni el Ministro de Justicia ni persona alguna pueden garantizar que estos siete mil perdonados no vayan a reincidir”.