Entregan 423 viviendas a familias de Quilpué.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, junto al Gobernador de la Provincia de Marga Marga, Arturo Langton, y al alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, inauguró 423 viviendas sociales destinadas a familias del sector Valencia Alto, en Quilpué.

El proyecto habitacional se compone de 291 viviendas de dos pisos de 45 metros cuadrados, ampliables a 58,71 metros cuadrados, que cuentan con dos dormitorios, baño, cocina y estar-comedor; y 132 departamentos de 55,3 metros cuadrados con tres dormitorios, agrupados en 11 edificios de tres pisos de altura. También incluye sede social, juegos infantiles y áreas verdes. La inversión total fue de 5 mil 800 millones de pesos.

El conjunto tiene siete viviendas adaptadas para adultos mayores, construidas en un nivel y en una superficie útil de 56 metros cuadrados, y seis casas para personas con discapacidad con una adaptación especial que permite el desplazamiento de la silla de rueda por todo el inmueble.

Las familias que recibieron sus casas pertenecen a los comités Hogar Dulce Hogar, Familias Emprendedoras y Pompeya Sur, compuestos por 132, 150, 141 familias respectivamente, provenientes en su mayoría del sector de tomas de terreno Pompeya Sur.

La construcción del conjunto habitacional contempla, además, el diseño interno de calzada vehicular con conexión a dos vías locales (Calle San Francisco de Asís y Calle Solidaridad), de manera de generar un tráfico expedito eventual de vehículos de emergencia.

“Quiero felicitar a las 423 mil familias de Quilpué por el comienzo de una nueva y digna vida junto a sus hijos, pero quiero decirle a las familias que aún esperan su vivienda que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera continuará su apoyo permanente con subsidios diseñados según las necesidades y posibilidades de las familias”, explicó el ministro Rodrigo Pérez.

El titular del Minvu destacó que en los primeros dos años de Gobierno del Presidente Piñera se han asignado más de 420 mil subsidios habitacionales en el país, beneficiando directamente a más de 1,6 millones de personas.

El ministro Pérez recordó que ayer se lanzó en el país el nuevo subsidio para familias vulnerables, que se plasmó en el Decreto Supremo 49, y que beneficia a quienes no tienen capacidad de endeudamiento y sólo necesitan un ahorro de 10 UF para ser dueños de una vivienda sin deuda de entre 380 y 700 UF.

Por su parte el Gobernador Arturo Longton señaló que “este es un gran proyecto que el día de hoy se concretó. Es uno de los conjuntos habitacionales más grandes que se ha construido en los últimos años, y eso la verdad es muy gratificante. Hay muchas personas que esperaron varios años que su sueño de la casa propia se cumpliera y hoy se les hizo realidad, así es que, esto indica que la política del gobierno está dando muy buenos resultados y esperamos que mucha más gente pueda seguir postulando a los subsidios que ofrece el Ministerio de la Vivienda”.

El programa beneficiará este año a 40 mil familias, tendrá un presupuesto de 1.200 millones de dólares y se suma la restructuración que hizo el Minvu a su política habitacional, y que se inició el año pasado 2011 con el subsidio para la clase media y emergente.

A la ceremonia también asistieron los senadores Lily Pérez e Ignacio Walker, el seremi Matías Avsolomovich y la directora del Serviu María Francisca Cruz.

Deja una respuesta