El Parlamentario destacó que el proyecto, que asigna mayores y mejores herramientas para prevenir el delito de abigeato, quedó en condiciones de convertirse en ley
Como una noticia “muy importante para el campo de nuestra zona”, calificó el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Arturo Squella, la aprobación del proyecto de ley que mejora la fiscalización para la prevención de delito de abigeato, es decir, el robo o hurto de animales.
La iniciativa que quedó en condiciones de ser promulgada ley de la República constituye, aclaró el parlamentario gremialista “un gran avance en materia de prevención, fiscalización y castigo de este delito que se ha incrementado en un 50 por ciento en los últimos años”.
“Hemos sacado adelante una ley que busca mejorar la normativa respecto a la fiscalización del movimiento animal que realizan los organismos estatales, asignando mejores herramientas para fortalecer el rol preventivo»,
puntualizó Squella.
La iniciativa, aclaró, se enfoca en la prevención y control de este delito ya que “el problema del robo de animales ha alcanzando niveles preocupantes, sobre todo en las regiones que tienen una gran actividad ganadera, donde hemos presenciado un aumento considerable de este delito durante los últimos años, implicando pérdidas importantes para nuestros ganaderos”.
El diputado Squella explicó que con este proyecto, se establece un documento que viene a reemplazar la antigua “guía de libre tránsito”, la que habría quedado obsoleta, porque no consigna la información suficiente para determinar, con certeza, la posibilidad de identificar el origen y las diferentes etapas del proceso de producción y distribución de este bien de consumo, es decir, la trazabilidad de los animales.
Además, el legislador UDI, puso énfasis en que las nuevas facultades que se le entregarán al Ministerio Público y a Carabineros. “La idea de otorgar mayores facultades, es que ambos organismos sean eficaces en la prevención del delito, con atribuciones para revisar los vehículos que transiten en zonas rurales o que pasen por controles policiales, exigiendo la boleta, factura, guía de despacho o el formulario de movimiento animal, según sea el caso”, indicó.
Finalmente, el diputado Arturo Squella señaló que “a todas luces resulta razonable el enfoque que otorga esta iniciativa, ya que enfoca el problema del robo de animales desde la prevención y el control, de manera profunda, con la idea de evitar este delito”.