Inician Programa Recuperación de Barrios en “La Frontera” de Villa Alemana.

 

A través de esta iniciativa, se destinarán recursos por cerca de $600 millones para desarrollar un plan maestro que contemplará una serie de obras urbanas y sociales, que buscan mejorar la calidad de vida del sector.

Tras casi 27 años desde la conformación del barrio La Frontera, los vecinos del sector recibieron una gran noticia, luego que fueran seleccionados en el reciente concurso regional del Programa Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

Hasta el lugar llegaron el Gobernador Arturo Longton, el Alcalde José Sabat, el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Matías Avsolomovich, el Diputado Arturo Squella y la directora del SERNAM, María de los Ángeles De la Paz, quienes encabezaron el “Carnaval de invierno” que congregó a adultos y pequeños. Con batucada, zanquistas, malabaristas y otros artistas, el MINVU realizó este colorido recorrido por el barrio para oficializar la llegada del Programa Recuperación de Barrios.

A través de esta iniciativa, el MINVU destinará recursos por $508.336.200 para desarrollar una serie de obras urbanas y sociales en el barrio. A esta inversión el municipio local ha comprometido $82.576.392 y la propia comunidad del sector $8.257.639, lo que, finalmente, permitirá totalizar poco más de $599.170.231 millones para la intervención.

Algunas de las principales inquietudes que han planteado los dirigentes vecinales en las reuniones sostenidas es la falta de espacios de uso público o el precario estado de ellos, y el déficit de pavimentación de las calles.

“Este es un barrio bastante marginal, incluso tiene el nombre La Frontera. Está en el límite de las comunas de Villa Alemana y Limache. Es una zona bastante abandonada por las autoridades de siempre, pero hoy hay una preocupación bastante importante por mejorar este barrio”, aseguró el Gobernador Longton.

En tanto, el Alcalde Sabat planteó que “en este barrio valía la pena hacer una intervención. Aquí la gente es demasiado humilde, pero muy buena, y se merecía que un programa como este viniera a darle una solución a sus problemáticas”.

El SEREMI Avsolomovich explicó que “este programa considera un análisis de las problemáticas urbanas y sociales que tiene el barrio, para gatillar procesos de recuperación de los espacios públicos y comunes que comparten las personas. Para ello hay una alianza estratégica entre el MINVU, el municipio y los propios vecinos, que busca definir los proyectos de una forma participativa y consultiva”.

Las familias y dirigentes recibieron con satisfacción y alegría la llegada del Programa Recuperación de Barrios. Liliana Pizarro, presidenta de la junta de vecinos Villa Alemana SERVIU, reconoció que “estamos felices con la llegada del programa, porque va a ser algo beneficioso para todas las familias. Yo creo que todavía no asimilamos esta gran noticia”.

La constitución del Barrio La Frontera comenzó tras el terremoto de 1985 con la entrega de loteos con servicio básicos en terrenos del antiguo Fundo San José de la Palmilla. Este acontecimiento representa el hito fundacional del barrio, ya que las familias que perdieron sus hogares fueron receptoras de viviendas de emergencia ubicadas en el lugar.

Este barrio se localiza en el sector sur de la ciudad y está compuesto por las poblaciones La Frontera, Villa Alemana SERVIU, El Álamo, Los Molinos y Los Aromos. La tipología de las viviendas corresponde a lotes con servicios, autoconstrucción y viviendas básicas sociales.

El levantamiento de las problemáticas barriales será desarrollado durante los primeros 6 meses de intervención, por un equipo técnico compuesto por profesionales del MINVU y el municipio. El programa contempla un plazo máximo de ejecución de 33 meses, período en el que se deben desarrollar los proyectos definidos en conjunto con la comunidad.

En todo Chile son 41 los conjuntos habitacionales definidos por el MINVU para esta nueva etapa del Programa Recuperación de Barrios. Valparaíso es la región que más barrios tendrá en el país. Son 7 en total y La Frontera de Villa Alemana es uno de ellos.

El Programa Recuperación de Barrios busca intervenir zonas barriales deprimidas, que tengan un notorio déficit de áreas verdes, zonas de equipamiento y espacios comunes. Considera una inversión total de casi $4.000 millones para los 7 barrios seleccionados, si se considera el aporte municipal y el de los vecinos (solo los recursos que destina el MINVU totalizan cerca de $3.500 millones).

Deja una respuesta