Viñambres valoró mensaje del Obispo en ceremonia de aniversario de la Parroquia.

En la jornada además se inauguró una Casa de Retiros para 300 personas en el sector de Valencia.

El alcalde Mauricio Viñambres expresó una enorme satisfacción por el mensaje entregado por el Obispo de Valparaíso, Monseñor Gonzalo Duarte, en el marco de la celebración del 123º aniversario de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Quilpué, ocasión en que hizo referencia a las condiciones de pobreza en que viven tantos chilenos.

Junto con felicitar al párroco quilpueíno, Jaime Dafonseca, por la tremenda labor pastoral y social que realiza la Iglesia en la comuna, Viñambres destacó la señal entregada por el obispo quien “dio un mensaje y una señal clara al manifestar su preocupación por las condiciones en que vive la gente con un sueldo de $193 mil”.

“Creo que es una muy buena señal, me alegra que nuestro obispo haya puesto en la agenda de la política este tema, porque esa es la Iglesia que como católicos esperamos: una iglesia que esté con la gente y cercana”, recalcó.

Del mismo modo, insistió en la importancia de que la Iglesia Católica haya sabido enfrentar los problemas que ha vivido en los últimos años, donde ha reconocido sus culpas y errores, sin dejar de cumplir con su rol en la sociedad. “Es la Iglesia que muchos esperamos y así la gente lo demostró el domingo, con la iglesia llena”.

Casa de Retiros

En la jornada además el Obispo porteño encabezó la bendición e inauguración de la primera etapa de la Casa de Retiros “San José”, ubicada en el sector de Valencia, recinto construido gracias a un trabajo dirigido por el párroco quilpueíno, con aportes de los fieles y agencias extranjeras.

Con 900 metros cuadrados, el inmueble cuenta con una capilla, salas de reuniones, comedor, un salón de charlas y servicios generales, contemplándose un proyecto para una segunda etapa, en que se agregará también dormitorios para 50 personas.

Al respecto, el alcalde Viñambres destacó el trabajo realizado en el lugar, con un recinto que permitirá albergar a 300 personas, generando “un nuevo de reflexión y análisis, lo que constituye un gran aporte de la Iglesia Católica a la comuna”.

Deja una respuesta