La actividad se realizó en el Centro de la Mujer SERNAM de Villa Alemana, lugar en el que participaron mujeres víctimas de violencia intrafamiliar
Una importante reunión se llevó a cabo esta mañana en el Centro de la Mujer de Villa Alemana, donde diversas autoridades de la región, como el Gobernador de Marga Marga César Molina, la Senadora Lily Perez y la Directora de SERNAM María de los Ángeles de la Paz, compartieron con mujeres víctimas de violencia intrafamiliar de la provincia.
Dicha ocasión fue la primera actividad pública realizada por el Gobernador Molina, quien destacó su preocupación por la violencia y en especial, hacia el género femenino. “Elegí realizar mi primera actividad pública junto a la Senadora Lily Perez y mujeres víctimas de maltratos, con el fin de conocer en profundidad los problemas a través de sus testimonios. Como representante del Presidente Sebastián Piñera y del Gobierno me comprometo a trabajar enérgicamente en todo aquello que tenga que ver con la seguridad de las personas y de las mujeres en general. Este es el inicio de un gran desafío que impuso el Gobierno y que por supuesto, trabajaré con nuestra Senadora”
Por su parte, Lily Perez señaló que, “Creo que hemos avanzado, pero hay que seguir trabajando, hemos logrado recursos, hemos logrado generar más instancias para las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y para sus familias. Se está haciendo un trabajo fuerte y es por esta razón, que me siento muy satisfecha que la primera actividad en terreno con el Gobernador sea aquí con nuestras mujeres de Marga Marga”
En cuanto a la instalación de una casa de acogida en la provincia, la Directora del SERNAM mencionó que, “La casa de acogida para nosotros puede ser una tremenda oportunidad de lograr, efectivamente, la seguridad de las mujeres que son víctimas de violencia familiar, en esta situación tan extrema de riesgo. El fin de semana hemos visto con espanto dos femicidios, uno en la región de la Araucanía y el otro en San Felipe, pero como Gobierno estamos trabajando fuertemente en ser oportunos, eficaces y, por supuesto, en estar con la gente en los momentos más complejos. La casa de acogida puede ser una posibilidad concreta de dar seguridad a las mujeres y por supuesto un cumplimiento de Gobierno respecto a que ellas están en primera línea”
Este centro de la mujer víctima de violencia intrafamiliar, tiene cobertura para todas mujeres mayores de 18 años, que sufran o hayan sufrido violencia de pareja y que residan en las comunas de la provincia. Son alrededor de 250 mujeres ingresadas a la fecha, que han recibido atención psico-socio-jurídica. Este centro ha realizado, además, talleres socioeducativos, charlas de prevención de violencia a un total de 1200 personas.