El diputado UDI por la Región de Valparaíso, Arturo Squella, celebró la creación del Banco Unificado de Datos Criminales (BUD), sistema que permitirá por primera vez intercambiar y analizar de modo coordinado la información de los procesos delictuales, para que de esta manera, el sistema judicial pueda disponer de ellos y mejorar sustantivamente su operación.
La iniciativa, anunciada por el Presidente Sebastián Piñera en compañía del ministro del Interior, Andrés Chadwick, y su par de Justicia, Patricia Pérez, busca poner atajo a las distintas dificultades y demoras que están teniendo los procesos judiciales, debido a la falta de coordinación entre las policías, el Ministerio Público y los tribunales de justicia.
Respecto a esto, el diputado miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Drogas, Arturo Squella, sostuvo que: «Esta medida es un camino más para combatir la delincuencia en una forma más efectiva y contundente. Debemos utilizar todos los recursos que tenemos a mano, haciendo un trabajo coordinado entre los distintos entes encargados para asegurarles a nuestros vecinos, el poder vivir en tranquilidad y bajo una sensación de seguridad».
Squella agregó que: «Esto es un gran avance, sin embargo, aún queda mucho por hacer en materia de delincuencia. En esa línea, esperemos que el BUD ponga fin a hechos, en donde por falta de información, no se pudieron finalizar correctamente los procesos de detención, como vimos este año».
En ese sentido, el diputado gremialista compartió los dichos del Presidente Sebastián Piñera, quien aseguró que de haber contado con un proyecto como este con anterioridad, «se habría evitado por ejemplo la fuga de Hans Niemeyer».