Acuerdan destinar importantes recursos a Urgencia del Hospital de Limache.

El Diputado por la Provincia de Marga Marga, Arturo Squella, junto al Consejero Regional Manuel Millones, calificaron de inaceptables las condiciones del servicio de urgencia del Hospital Santo Tomás de Limache, y anunciaron una pronta inversión en el recinto hospitalario.

 

Tras la visita inspectiva en donde se constataron las precarias condiciones laborales y de atención sanitaria, el diputado Squella y el CORE Millones adoptaron el acuerdo, junto a la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota Margarita Estefan, y a la Directora del Hospital Santo Tomás Alicia Contreras, de iniciar el trabajo de diseño del proyecto de normalización del servicio de urgencia, con lo que se permitiría mejorar la atención a las más de 175 personas que día a día visitan el servicio de urgencia.

 

La remodelación incluiría la ampliación y remodelación de la sala de espera, la implementación de 4 box de atención de emergencia y una sala de reanimación, dentro de otras mejoras acorde a los estándares médicos nacionales.

 

Respecto a esto, el diputado UDI Arturo Squella, señaló que: ‘‘Para todos quienes son pacientes y usuarios del Hospital Santo Tomás de Limache, no hay ninguna duda que requiere una inversión urgente, y esa inversión tiene que partir precisamente por el servicio de urgencia. Los dos box y las situaciones precarias en materia de salubridad, requieren una inversión inmediata, por eso estamos acá para empujar y promover un proyecto que verdaderamente normalice este servicio de urgencia’’.

 

Por su parte, la Directora del Hospital, Alicia Contreras, concordó agregando que: ‘‘Una de las principales necesidades del Hospital en este minuto es mejorar la unidad de urgencia, que es la cara visible y la puerta de acceso para toda la comuna. La unidad de urgencia requiere de una normalización, de un proyecto que contemple box tanto de atención de adultos, infantil, reanimación, estaciones de enfermerías correctas para preparación de medicamentos que cumplan las normativa técnicas que actualmente no cumplen’’.

 

Finalmente, el Consejero Regional Manuel Millones sostuvo que: ‘‘La urgencia del hospital Santo Tomás, no puede seguir un solo día más en estas condiciones y es por eso que se hace un deber ético el buscar recursos para intervenir su infraestructura. En tal sentido el consejo regional y el servicio de salud lo han fijado como una prioridad provincial’’. En lo inmediato se ha solicitado que el servicio de salud elabore el diseño y sea postulado a los recursos del FNDr, y una vez que este concluido este estudio, allí recién sabremos la magnitud de la inversión requerida para construir y habilitar un recinto acorde al servicio que presta.

Deja una respuesta