Peñablanca cuenta con gas vehicular.

AutoGasco – filial de Gasco S.A- hoy inauguró la sexta estación de servicio de gas vehicular (GLP) en la V Región de Valparaíso.

En momentos en que el país se encuentra enfrentado a continuas alzas de los combustibles, a los taxistas de Villa Alemana y Peñablanca se les abre una ventana de esperanza.

La empresa cuenta con más de 40 puntos de abastecimientos a lo largo de Chile.

La filial de Gasco S.A, AutoGasco, inauguró hoy la primera estación de servicio de Gas Vehicular (GLP) en la localidad de Peñablanca (Tokio 329). El nuevo punto de carga se suma a los seis que ya operan en la V región (Limache, Quilpué, San Felipe, Quintero y Placeres) y a los más de 40 puntos de abastecimientos que la empresa tiene a lo largo de Chile, alcanzando presencia desde la II a la XII región.

Las constantes alzas en el precio de los combustibles han afectado la economía de los chilenos y por ende a los ciudadanos de la V región. “Mientras ocurre eso, tenemos a la mano un combustible más económico”, así lo señaló el gerente comercial de AutoGasco, Mario Téllez.

“Nos sentimos orgullosos de estar en Peñablanca. Para nuestra empresa es muy importante darles la alternativa de acceder a un combustible más económico. Hoy quienes trabajan en el transporte y le otorgan un servicio indispensable a quienes -desde temprano- necesitan trasladarse a sus trabajos o algún punto de la ciudad, verán sus bolsillos aliviados. Desde hoy, quienes utilicen este combustible, podrán ahorrar alrededor de un 25%. El gas vehicular es más de 300 pesos por litro más barato que la gasolina”, añadió Téllez.

En Chile, actualmente, la normativa autoriza la conversión de vehículos a gas solo a taxistas, colectiveros y flotas comerciales, para quienes resulta muy conveniente.

Un vehículo híbrido gasolina/gas -que recorre aproximadamente 250 km. diarios- produce un ahorro mensual de 120 mil pesos respecto a uno con bencina de 93 y 150 mil pesos con respecto a uno de 95 octanos. “Esperamos que se flexibilicen estas normas y se permita el uso también a automóviles particulares”, enfatizó Téllez.

En el mundo más de 30 millones de vehículos utilizan gas vehicular, combustible que es considerado seguro, eficiente, más económico y sobre todo, el más limpio y amigable con el medio ambiente, contribuyendo a la descontaminación de las ciudades otorgándole, por ende, un beneficio a la salud de las personas.

Deja una respuesta